Análisis situacional de la oferta exportable para el proceso de exportación de la Asociación de productores de maca de la provincia de Junín – Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la situación actual de la oferta exportable para el proceso de exportación de la Asociación de productores de maca (Apromaca) de la provincia de Junín, Perú. En el primer capítulo, marco teórico, se muestra los antecedentes, descripc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625791 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial de exportación Exportación Asociaciones comerciales Maca Negocios Internacionales Junín (Perú : Dpto.) |
id |
UUPC_72c00db410f41129bbeefa5fae54ad47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625791 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Análisis situacional de la oferta exportable para el proceso de exportación de la Asociación de productores de maca de la provincia de Junín – Perú |
title |
Análisis situacional de la oferta exportable para el proceso de exportación de la Asociación de productores de maca de la provincia de Junín – Perú |
spellingShingle |
Análisis situacional de la oferta exportable para el proceso de exportación de la Asociación de productores de maca de la provincia de Junín – Perú Arce Calero, Kattia Fiorela Potencial de exportación Exportación Asociaciones comerciales Maca Negocios Internacionales Junín (Perú : Dpto.) |
title_short |
Análisis situacional de la oferta exportable para el proceso de exportación de la Asociación de productores de maca de la provincia de Junín – Perú |
title_full |
Análisis situacional de la oferta exportable para el proceso de exportación de la Asociación de productores de maca de la provincia de Junín – Perú |
title_fullStr |
Análisis situacional de la oferta exportable para el proceso de exportación de la Asociación de productores de maca de la provincia de Junín – Perú |
title_full_unstemmed |
Análisis situacional de la oferta exportable para el proceso de exportación de la Asociación de productores de maca de la provincia de Junín – Perú |
title_sort |
Análisis situacional de la oferta exportable para el proceso de exportación de la Asociación de productores de maca de la provincia de Junín – Perú |
author |
Arce Calero, Kattia Fiorela |
author_facet |
Arce Calero, Kattia Fiorela Condor Llanos, Thalia Lena |
author_role |
author |
author2 |
Condor Llanos, Thalia Lena |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerna Huarachi, Delia Mercedes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arce Calero, Kattia Fiorela Condor Llanos, Thalia Lena |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Potencial de exportación Exportación Asociaciones comerciales Maca Negocios Internacionales Junín (Perú : Dpto.) |
topic |
Potencial de exportación Exportación Asociaciones comerciales Maca Negocios Internacionales Junín (Perú : Dpto.) |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la situación actual de la oferta exportable para el proceso de exportación de la Asociación de productores de maca (Apromaca) de la provincia de Junín, Perú. En el primer capítulo, marco teórico, se muestra los antecedentes, descripción del producto y bases teóricas de asociatividad, exportación y oferta exportable (capacidad física, capacidad económica-financiera y capacidad de gestión). En el segundo capítulo, plan de investigación, se describe la situación actual de los agricultores del Perú y su participación en las exportaciones, síntomas y causas de los problemas que les impiden exportar. Finalmente, se plantea el problema, los objetivos y las hipótesis. En el tercer capítulo, metodología de trabajo, la investigación según su naturaleza es cuantitativa. Es de alcance descriptivo y correlacional ya que se describe los perfiles de los productores de maca y halla la relación entre los componentes de las variables. Posteriormente se encuestó a 50 productores de maca pertenecientes a Apromaca. En el cuarto capítulo, se explica el desarrollo de la estructura de la encuesta y su procedimiento para su aplicación. En el quinto capítulo, análisis de los resultados, se muestran los resultados obtenidos de Excel y SPSS. En las conclusiones y recomendaciones, se expone que los actuales productores de maca no tienen suficientes capacidad física, económica-financieras y de gestión para poder exportar. Sin embargo, se puede desarrollar esas capacidades en los hijos quienes se encuentran dispuestos a aprender y emprender en las exportaciones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-30T15:19:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-30T15:19:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-08 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arce Calero, K. F., & Condor Llanos, T. L. (2019). Análisis situacional de la oferta exportable para el proceso de exportación de la Asociación de productores de maca de la provincia de Junín – Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, PErú. https://doi.org/10.19083/tesis/625791 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.19083/tesis/625791 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/625791 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
identifier_str_mv |
Arce Calero, K. F., & Condor Llanos, T. L. (2019). Análisis situacional de la oferta exportable para el proceso de exportación de la Asociación de productores de maca de la provincia de Junín – Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, PErú. https://doi.org/10.19083/tesis/625791 10.19083/tesis/625791 0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/625791 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625791/6/Arce_ck.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625791/8/Arce_ck_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625791/5/Arce_ck.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625791/7/Arce_ck_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625791/1/Arce_ck.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625791/2/Arce_ck.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625791/3/Arce_ck.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625791/4/Arce_ck_ficha.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1dd1dff0bdb7d6c214e331c58f00ab4d 22037af4761a518f7c333e04e8cac6de f7ea821f58eae3fe89742e5115df7e31 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 0a3951653fdc6b87a8303433a1091c61 03dc0540c83c224a7b14549399749a33 7bb77358e211f483574c984e766a05f7 587ccc75e3d5e11ec7f754a3363635bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839089885353345024 |
spelling |
23387f9764741f906e338e8e445daadbhttp://orcid.org/0000-0001-8336-4157Cerna Huarachi, Delia Mercedes4acc8de708705892da096ba7507c63fa500ef64c019f036ee24bb1ac544cff023b9500Arce Calero, Kattia FiorelaCondor Llanos, Thalia Lena2019-05-30T15:19:49Z2019-05-30T15:19:49Z2019-03-08Arce Calero, K. F., & Condor Llanos, T. L. (2019). Análisis situacional de la oferta exportable para el proceso de exportación de la Asociación de productores de maca de la provincia de Junín – Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, PErú. https://doi.org/10.19083/tesis/62579110.19083/tesis/625791http://hdl.handle.net/10757/6257910000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la situación actual de la oferta exportable para el proceso de exportación de la Asociación de productores de maca (Apromaca) de la provincia de Junín, Perú. En el primer capítulo, marco teórico, se muestra los antecedentes, descripción del producto y bases teóricas de asociatividad, exportación y oferta exportable (capacidad física, capacidad económica-financiera y capacidad de gestión). En el segundo capítulo, plan de investigación, se describe la situación actual de los agricultores del Perú y su participación en las exportaciones, síntomas y causas de los problemas que les impiden exportar. Finalmente, se plantea el problema, los objetivos y las hipótesis. En el tercer capítulo, metodología de trabajo, la investigación según su naturaleza es cuantitativa. Es de alcance descriptivo y correlacional ya que se describe los perfiles de los productores de maca y halla la relación entre los componentes de las variables. Posteriormente se encuestó a 50 productores de maca pertenecientes a Apromaca. En el cuarto capítulo, se explica el desarrollo de la estructura de la encuesta y su procedimiento para su aplicación. En el quinto capítulo, análisis de los resultados, se muestran los resultados obtenidos de Excel y SPSS. En las conclusiones y recomendaciones, se expone que los actuales productores de maca no tienen suficientes capacidad física, económica-financieras y de gestión para poder exportar. Sin embargo, se puede desarrollar esas capacidades en los hijos quienes se encuentran dispuestos a aprender y emprender en las exportaciones.The purpose of this research work is to analyze the current situation of the exportable supply for the export process of the Maca Producers Association (Apromaca) of the province of Junín, Peru. In the first chapter, the theoretical framework, it shows the background, description of the product and theoretical bases of related concepts such as associativity, export and exportable supply (physical capacity, economic- financial capacity and management capacity). The second chapter shows the research plan that describes the current situation of farmers in Peru and their participation in exports, then the symptoms and causes of the problems that prevent them from exporting. Finally, the problem, the objectives and the hypotheses are raised. In the third chapter, work methodology, research according to its nature is quantitative. It is descriptive and correlative in that it describes the profiles of maca producers and finds the relationship between the components of the variables. Subsequently, 50 maca producers belonging to Apromaca were surveyed. In the fourth chapter, the development of the structure of the survey and its procedure for its application is explained. In the fifth chapter, analysis of the results, the results obtained from Excel and SPSS are shown. Finally in the conclusions and recommendations, it is exposed that the current maca producers do not have enough physical, economic-financial and management capacity to be able to export. However, these capacities can be developed in their children who are willing to learn and undertake in exports.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPotencial de exportaciónExportaciónAsociaciones comercialesMacaNegocios InternacionalesJunín (Perú : Dpto.)Análisis situacional de la oferta exportable para el proceso de exportación de la Asociación de productores de maca de la provincia de Junín – Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Negocios Internacionales2019-05-30T15:19:49Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3612851THUMBNAILArce_ck.pdf.jpgArce_ck.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29963https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625791/6/Arce_ck.pdf.jpg1dd1dff0bdb7d6c214e331c58f00ab4dMD56false2089-03-08Arce_ck_ficha.pdf.jpgArce_ck_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53873https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625791/8/Arce_ck_ficha.pdf.jpg22037af4761a518f7c333e04e8cac6deMD58falseTEXTArce_ck.pdf.txtArce_ck.pdf.txtExtracted texttext/plain182994https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625791/5/Arce_ck.pdf.txtf7ea821f58eae3fe89742e5115df7e31MD55false2089-03-08Arce_ck_ficha.pdf.txtArce_ck_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625791/7/Arce_ck_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57falseORIGINALArce_ck.pdfArce_ck.pdfapplication/pdf3738257https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625791/1/Arce_ck.pdf0a3951653fdc6b87a8303433a1091c61MD51trueArce_ck.epubArce_ck.epubapplication/epub4453154https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625791/2/Arce_ck.epub03dc0540c83c224a7b14549399749a33MD52false2089-03-08Arce_ck.docxArce_ck.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3937795https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625791/3/Arce_ck.docx7bb77358e211f483574c984e766a05f7MD53false2089-03-08Arce_ck_ficha.pdfArce_ck_ficha.pdfapplication/pdf52686https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625791/4/Arce_ck_ficha.pdf587ccc75e3d5e11ec7f754a3363635bcMD54false10757/625791oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6257912025-07-20 20:31:35.993Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.023852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).