Plan estratégico de exportación de la trucha ahumada del Consorcio Acuícola al 2021
Descripción del Articulo
Existen pocos casos de alianzas estratégicas en el Perú, sobre todo en las zonas altoandinas. Normalmente, las pequeñas y medianas empresas (pymes) son esfuerzos de una sola persona, por lo que su proyección hacia el mercado internacional es bastante limitada. En vista de esta situación, un grupo im...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592500 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/592500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Potencial de exportación Asociaciones comerciales Trucha Administración de Empresas Negocios Internacionales Tesis Junín (Perú : Dpto.) |
Sumario: | Existen pocos casos de alianzas estratégicas en el Perú, sobre todo en las zonas altoandinas. Normalmente, las pequeñas y medianas empresas (pymes) son esfuerzos de una sola persona, por lo que su proyección hacia el mercado internacional es bastante limitada. En vista de esta situación, un grupo importante de productos de trucha de Junín decidieron formar el Consorcio Acuícola para poder mejorar su posición competitiva tanto en el mercado nacional como internacional. No obstante, este consorcio ha sido desarrollado sobre la base de conocimientos empíricos, por lo que la formulación estratégica resulta necesaria para poder obtener una mejor participación de mercado y penetrar en otros. El presente plan estratégico se encuentra basado en la oportunidad de incursionar en el mercado extranjero con un nuevo producto como es la trucha ahumada. En este caso, se ha desarrollado una investigación de carácter exploratorio y descriptivo para poder determinar los factores preponderantes en el entorno de las empresas piscicultoras y del Consorcio. Para el análisis de estos factores se han tomado referencias bibliográficas de terceros y la opinión de funcionarios conocedores de la industria acuícola, tanto desde el ámbito privado como público., Finalmente, a partir de esta información se han desarrollado estrategias adecuadas al Consorcio para alcanzar los objetivos planteados al 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).