Factores limitantes de las exportaciones de trucha arcoíris P. A. 030211.00.00 de las empresas acuícolas ubicadas en la provincia de Huancayo, año 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, se utilizó el método de caso con el tema; Factores Limitantes de las Exportaciones de Trucha Arcoíris P.A. 030211.00.00 de las empresas acuícolas ubicadas en la provincia de Huancayo, año 2023; el problema se identifica a partir de que en Huanc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación Truchas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, se utilizó el método de caso con el tema; Factores Limitantes de las Exportaciones de Trucha Arcoíris P.A. 030211.00.00 de las empresas acuícolas ubicadas en la provincia de Huancayo, año 2023; el problema se identifica a partir de que en Huancayo no se registraron centros de producción acuícola que exporten trucha arcoíris teniendo una gran capacidad de producción en algunas empresas y esto se debe a los factores externos que abarcan aspectos políticos, económicos, sociales, tecnológicos y ambientales; así como factores internos que abarcan el tamaño de empresa, capacidad tecnológica, contacto con proveedores y clientes extranjeros, conocimiento sobre exportación, recursos humanos y marketing mix. El presente estudio ha tenido como propósito determinar los factores limitantes de las exportaciones de trucha arcoíris de la subpartida arancelaria 0302110000 de las empresas acuícolas ubicadas en la provincia de Huancayo, año 2023. Para obtener información se utilizó una guía de entrevista semi estructurada que se aplicó a las siguientes personas: al Señor Diego Rivera Cunyas, de la empresa TRUCSADY S.A.C., Didger Edgar Quinto Mendoza, de la empresa Grupo SER Q, David García Limas, de la Truchicola Gruta Milagrosa EIRL y Rafael Meza García, de la Piscigranja ̈La Cabaña EIRL”, quienes son representantes de las empresas mencionadas; así mismo, se entrevistó a los expertos relacionados al tema, como al Ing. Rafael Montalvo Huamán, Jefe de Producción del centro piscícola “El Ingenio”, al Lic. Paul Ávila Marin, Sub Director de la Sub-Dirección de Pesquería de DIREPRO Junín y al Ing. Flavio Dario Ventura Silva, Presidente del Consorcio Acuícola Junín. Se obtuvo como resultado que los factores externos e internos mencionados anteriormente afectan de manera negativa a las empresas, estos presentan una limitante para poder empezar con la exportación de la Trucha Arcoíris. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).