Incrementar la eficiencia del proceso de servicio de mantenimiento preventivo implementando el Systematic Layout Planning en un taller de mantenimiento automotriz

Descripción del Articulo

Este documento presenta la implementación de la técnica Systematic Layout Planning para incrementar un nivel de servicio inicial de 86.9% en un taller mecánico de actividades preventivas a vehículos particulares y de empresas, la aplicación de esta técnica tiene como objetivo incrementar el nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tinoco Arzapalo, Clodoaldo, Calla Morales, Anabel Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671436
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Systematic Layout Planning
Eficiencia
Mantenimiento
Ciclo de trabajo
Efficiency
Maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este documento presenta la implementación de la técnica Systematic Layout Planning para incrementar un nivel de servicio inicial de 86.9% en un taller mecánico de actividades preventivas a vehículos particulares y de empresas, la aplicación de esta técnica tiene como objetivo incrementar el nivel de eficiencia del servicio hasta en un 92%. En el capítulo 1 se presenta los antecedentes del sector de empresas que brindan servicio de mantenimiento vehicular, estadísticas, tendencias y aspectos relevantes, seguidamente se menciona el marco teórico relacionado con la técnica Systematic Layout Planning, mantenimiento, eficiencia, NTP 434 y caso de éxito relacionado con la técnica. El capítulo 2 aborda la descripción de la empresa, mapa de procesos, servicios que realiza y seguidamente se identifica el problema, brecha técnica, impacto económico, análisis de la causa prioritaria y el planteamiento de objetivos. El capítulo 3 presenta la vinculación de la causa prioritaria con la técnica de solución junto con la evidencia e impacto para luego pasar con el diseño detallado de la solución y el diseño del indicador clave de desempeño, se presenta las consideraciones que fueron requeridas para su implementación como el presupuesto y el cronograma. Por último, el capítulo 4 comprende de la validación funcional mediante los resultados obtenidos posterior a la implementación de la técnica de solución Systematic Layout Planning en el taller de servicio, se realiza la comparación del antes y después de la mejora, junto con la evaluación del impacto económico. Finalmente, presentamos los resultados obtenidos al desarrollar el trabajo en una serie de conclusiones; así mismo, brindamos recomendaciones que podrían incentivar futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).