TII - Arquitectura y Arte - AR334 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: La arquitectura es un juego de luz y sombras, volúmenes y espacios, colores, texturas, materiales, etc., en este curso se introduce al futuro arquitecto en el arte de combinar dichos elementos de un modo creativo y útil, reflejando cómo somos y qué hacemos las personas. Este taller pret...

Descripción completa

Descripción
Sumario:Descripción: La arquitectura es un juego de luz y sombras, volúmenes y espacios, colores, texturas, materiales, etc., en este curso se introduce al futuro arquitecto en el arte de combinar dichos elementos de un modo creativo y útil, reflejando cómo somos y qué hacemos las personas. Este taller pretende explorar una parte de ese universo, oculto para algunos, y enseñarnos como se puede diseñar algo que luego será parte de nuestro entorno, convirtiendo en realidad algo que nació de la imaginación. Propósito: TII - Arquitectura y Arte es la base indispensable para los talleres siguientes. Se propone introducir al estudiante en el ejercicio del diseño arquitectónico por caminos indirectos, reflexionando sobre algún asunto relativo a la arquitectura (teoría) poniendo énfasis en el arte (concepto) para luego resolver un encargo (práctica). Generalmente estos encargos esconden simples claves que permiten resolver con ingenio y creatividad el desafío. Deben ser desarrollados individualmente o en grupos para compartir ideas, soluciones y responsabilidades en busca del proyecto perfecto. Esta asignatura contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia especifica de Diseño fundamentado que corresponde a los criterios NAAB: PC2, PC5, SC5) ambas a un Nivel 1. Su requisito es haber aprobado Expresión Artística y Espacial y TI- introducción al Diseño Arquitectónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).