Evaluación del control interno y el impacto en la gestión de inventarios de la empresa Instalaciones y Conexiones Gas S.A.C. año 2022

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo primordial Determinar la Evaluación del control interno y el impacto en la gestión de inventarios de la empresa Instalaciones y Conexiones Gas S.A.C.  año 2022, el cual, tiene como finalidad detectar las deficiencias del manejo del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Troya Lucero, Dalia Esperanza, Vidal Alvarez, Nathalie Emmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671952
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Control interno
Gestión
Logística
Implementation
Internal control
Management
Logistics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo primordial Determinar la Evaluación del control interno y el impacto en la gestión de inventarios de la empresa Instalaciones y Conexiones Gas S.A.C.  año 2022, el cual, tiene como finalidad detectar las deficiencias del manejo del control interno y la falta de gestión en los inventarios de la empresa y minimizar excesos de materiales y suministros. Respecto a ello, la empresa esta presentando un deficiente control interno por lo que genera una mala gestión en sus controles. El tipo de investigación que se realiza en el Trabajo de Suficiencia Profesional es cualitativa, también se realizó entrevistas a expertos en el tema. Para ello, se elaboró la guía de preguntas semiestructuradas para lograr información confiable. En conclusión, el área de logística de la empresa Instalaciones y Conexiones Gas S.A.C posee falta de control interno y mala gestión en sus controles de inventarios en su almacén. Por lo que, se recomendó la implementación de un software de logística para lograr mantener un mejor control en sus excesos de adquisición de materiales y suministros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).