Traducción comentada de la adaptación del musical EPIC del inglés al español latinoamericano desde un enfoque funcionalista

Descripción del Articulo

La traducción de canciones con fines performativos ha sido un campo poco investigado en comparación con otros campos traductológicos, debido a que su naturaleza trae muchas dificultades y problemas para los traductores. Del mismo modo, la información disponible se limita por el par de lenguas, tal e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Centeno Canales, Nathaly Sasha Mariel, Hernando Rubio, Ileanet Anghel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686419
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación performativa
Cantabilidad
Funcionalismo
Musicales
Traducción de canciones
Traducción de musicales
Performative adaptation
Singability
Functionalism
Musicals
Song translation
Musical translation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La traducción de canciones con fines performativos ha sido un campo poco investigado en comparación con otros campos traductológicos, debido a que su naturaleza trae muchas dificultades y problemas para los traductores. Del mismo modo, la información disponible se limita por el par de lenguas, tal es el caso de los musicales anglosajones, los cuales son mayormente traducidos al español peninsular, en contraste con el español americano. Por ello, esta investigación pretende realizar una traducción performativa de diez canciones del musical EPIC, seleccionadas por su función de caracterización del personaje Odiseo. Este musical fue creado por Jorge Rivera-Herrans en inglés americano, está dividido en nueve álbumes o «sagas» que fueron publicados entre diciembre del 2023 a diciembre del 2024. En ese sentido, este trabajo parte principalmente de los conceptos traductológicos propuestos por Nord (2012) y Low (2005; 2017). En primer lugar, Nord (2012) propone un enfoque que segmenta el proceso de traducción en tres fases que se utilizará para describir a profundidad el proceso de traducción; y un enfoque funcionalista, para justificar la toma de estrategias y técnicas. Asimismo, Low (2005; 2017) propone un modelo de traducción de canciones que se enfoca en establecer las características que una traducción performativa debería tener para que sea funcional. Finalmente, este estudio busca expandir el conocimiento establecido en el campo mediante su aplicación práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).