Propuesta de arquitectura empresarial para la mejora del proceso de planta concentradora de una minera subterránea en el Perú
Descripción del Articulo
La elaboración manual de reportes y el registro no centralizado de información dentro de una empresa conlleva a la perdida de información valiosa que puede generar una ventaja competitiva importante. Del mismo modo, la automatización de procesos empresariales proporciona beneficios dentro de los cua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652809 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/652809 http://hdl.handle.net/10757/652809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización Toma de decisiones Arquitectura empresarial Mejora de procesos Sector minero Automation Decision making Enterprise architecture Process improvement Mining sector https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La elaboración manual de reportes y el registro no centralizado de información dentro de una empresa conlleva a la perdida de información valiosa que puede generar una ventaja competitiva importante. Del mismo modo, la automatización de procesos empresariales proporciona beneficios dentro de los cuales se encuentran: mayor productividad, reducción de tiempo, optimización de costos, generación de una base de conocimientos y sobre todo la obtención de la información en tiempo real. Contar con la información en tiempo real en los procesos claves permite la toma de decisiones de modo más eficiente generando así un mayor valor para la empresa. En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo elaborar una arquitectura empresarial que permita la mejora del proceso de “Planta Concentradora” basado en la automatización tecnológica de actividades claves del proceso. Como resultado de la automatización se podrá contar con una base de conocimiento desde la cual se podrá obtener información para dar solución a las incidencias del proceso, se reducirá el tiempo de elaboración en los reportes y se podrá consultar el resultado de cada subproceso en tiempo real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).