Análisis de la relación entre la gestión logística y la cadena de frío de las importaciones peruanas de vacunas pertenecientes a la SPN N° 30.02.20.9000 en el período 2016 al 2020
Descripción del Articulo
Actualmente, la importancia de contar con vacunas que permitan inmunizar a la población mundial ha ido en crecimiento, no solo en los países más desarrollados, sino también en los países en vías de desarrollo (PED). Es por ello, la relevancia que tiene la correcta gestión logística de la cadena de f...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657772 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión logística Cadena de frío Industria farmacéutica Equipos de bioseguridad Logistics management Cold chain Pharmaceutical industry Biosafety equipment http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Actualmente, la importancia de contar con vacunas que permitan inmunizar a la población mundial ha ido en crecimiento, no solo en los países más desarrollados, sino también en los países en vías de desarrollo (PED). Es por ello, la relevancia que tiene la correcta gestión logística de la cadena de frío en el proceso de importación de vacunas termosensibles, puesto que, por la naturaleza de la mercancía, una variación en la temperatura puede ser perjudicial para la eficiencia de los biológicos, a tal punto de causar una pérdida. Perú es considerado un PED y el crecimiento de los planes de vacunación han obligado que se realicen mejoras en la cadena de frío de las vacunas para hacer eficiente su transporte y distribución. Por lo cual, para estudiar esta problemática la presente tesis analizó la relación entre la gestión logística y la cadena de frío de las importaciones peruanas de vacunas pertenecientes a la SPN N° 30.02.20.9000 en el periodo 2016 al 2020. Mediante la metodología con enfoque cualitativo, a través de entrevistas a especialistas, empresas importadoras y entidades reguladoras de la industria farmacéutica. Se pudo determinar que existe relación entre las variables de estudio y se sustenta a partir de la influencia que los factores almacenaje, equipos contenedorizados y los dispositivos de control de temperatura tienen sobre estas variables. Se recomienda tomar en cuenta para futuros estudios el rol del Estado en el fortalecimiento e implementación de la cadena de frío en Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).