Nivel de conocimiento sobre el manejo de cadena de frío del Personal de salud del Centro Materno Infantil Pedro Abraham López Guillen, Lima - 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo de la cadena de frío en el personal de salud del Centro Materno Infantil Pedro Abraham López Guillén, Lima – 2024. Materiales y métodos: se utilizo un enfoque cuantitativo, no experimental, es de tipo descriptivo y diseño transversal. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Flores, Flor Angelica, Silva Santillan, Diana Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Cadena de frio
Vacunas
Transporte
Equipamiento
Cold chain
Vaccines
Transportation
Equipment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo de la cadena de frío en el personal de salud del Centro Materno Infantil Pedro Abraham López Guillén, Lima – 2024. Materiales y métodos: se utilizo un enfoque cuantitativo, no experimental, es de tipo descriptivo y diseño transversal. La muestra estuvo conformada por una población de 40 profesionales de la salud, los cuales participaron aquellos con al menos seis meses de experiencia y formación previa sobre la cadena de frío. El instrumento fue un cuestionario estructurado. Resultados: revelaron que el 45% del personal tiene un nivel de conocimiento regular, el 37.5% un nivel alto y 17.5% un nivel bajo. Aunque 75% de los encuestados demostró un conocimiento alto en conceptos generales, solo el 27.5% alcanzó niveles altos en transporte, área identificada como la más crítica. En el manejo del equipamiento, se distribuyó equitativamente entre niveles bajos y regulares (40% cada uno). Conclusión: el estudio revela que, aunque la mayoría del personal posee un conocimiento general adecuado, existen deficiencias significativas en áreas prácticas como el transporte y el manejo de equipos. Esto resalta la necesidad de programas de capacitación específicos y continuos para garantizar un manejo eficiente de la cadena de frío.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).