Diseñar una propuesta de mejora en el modelo Inbound Marketing aplicando herramientas de clasificación ABC y marketing B2B para incrementar el índice de conversión de cotizaciones a ventas en empresas distribuidoras de régimen pyme
Descripción del Articulo
En la actualidad las empresas pymes distribuidoras presentan algunos inconvenientes en el mercado, porque no pueden competir con éxito algunos factores como sus precios, logística o calidad de los productos, entre otras características con las empresas. Asimismo, estas empresas les falta enfocarse e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659175 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del tiempo Flujo de trabajo Embudo de venta Inbound marketing Time management Workflow Sales funnel http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad las empresas pymes distribuidoras presentan algunos inconvenientes en el mercado, porque no pueden competir con éxito algunos factores como sus precios, logística o calidad de los productos, entre otras características con las empresas. Asimismo, estas empresas les falta enfocarse en los procesos pre o post el pedido de compra del cliente. Antes de cumplir 2 años activos en el mercado peruano, el 82.5 % de las empresas pymes se disuelven. La empresa en la que se enfoca este trabajo se llama es especializada en la distribución de herramientas manuales, eléctricas y neumáticas, la cual fue analizada para identificar los problemas principales y las posibles causas. En la lectura y análisis de los artículos científicos encontrado, se plantea una metodología de mercadotecnia llamada Inbound Marketing, en la cual se modificado y adecua para el caso de estudio del presente trabajo. Por otro lado, se ha utilizado herramientas como clasificación ABC, flujo de trabajo y metodología de Inbound Marketing como estructura de la metodología propuesta para poder solucionar el problema de ventas insuficiente. Se ha analizado que las causas principales de esta problemática de diferentes pymes es el bajo índice de conversión de cotizaciones a ventas, lo cual genera el poco rendimiento e impacto económico negativo. Al finalizar la implementación de esta metodología, se refleja un incremento en el porcentaje de eficiencia del desarrollo de cotizaciones y un aumento en el índice de rendimiento de estos. En conclusión, se puede medir el impacto monetario de la implementación que ha sido beneficioso para la empresa en estudio, el rendimiento que se obtuvo en el último mes de implementación fue el aumento en un 10 %. Por ello, se recomienda realizar esta propuesta para adaptarla a situación actual de cualquier pyme. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).