Propuesta de un modelo de transformación digital para mejorar la gestión comercial usando las metodologías Sales Funnels in Messengers y Ventas adaptativas para una empresa de publicidad en el Perú

Descripción del Articulo

La presente reseña de investigación enfoca sus esfuerzos en analizar y diagnosticar las incidencias que ocurren en el desempeño del área comercial de las microempresas, las cuales repercuten en consecuencias como el bajo nivel de ventas obtenido por el área mencionada. El modelo de transformación di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Elescano, Andrea Del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676406
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Sales Funnels
Ventas Adaptativas
Canales digitales
Digital transformation
Chatbot
Adaptive Sales
Digital Channels
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente reseña de investigación enfoca sus esfuerzos en analizar y diagnosticar las incidencias que ocurren en el desempeño del área comercial de las microempresas, las cuales repercuten en consecuencias como el bajo nivel de ventas obtenido por el área mencionada. El modelo de transformación digital diseñado en este estudio propone la intervención y disrupción de los procesos involucrados en la realización de las ventas, aplicando las metodologías sales funnels y ventas adaptativas; esta última en dos consideraciones. La finalidad del modelo es mejorar los canales de contacto utilizados para llevar a cabo todo el proceso de venta, de esta manera también se conduce al cambio e innovación de los métodos de atención al cliente considerando las nuevas tendencias digitales que propician una comunicación eficaz y directa entre clientes y empresa. Como principal herramienta tecnológica el modelo utiliza la implementación de un chatbot en las redes sociales de la compañía que se utiliza como artefacto para el funcionamiento del modelo dual de ventas, donde se consideran interacciones para completar el proceso de compras de manera online y con asistencia presencial. El chatbot permite programar funciones que realicen la selección de los prospectos que participen de la venta a fin de orientarlos a estrategias de comercialización definidas para cada tipo de cliente. De esta manera los negocios pueden lograr la captación de un mayor número de clientes y conducirlos a completar la compra de los productos o servicios ofrecidos, y así, acrecentar el rendimiento de ventas por parte del área comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).