Propuesta de un modelo de transformación digital para mejorar la gestión comercial usando las metodologías Sales Funnels in Messengers y Ventas adaptativas para una empresa de publicidad en el Perú

Descripción del Articulo

La presente reseña de investigación enfoca sus esfuerzos en analizar y diagnosticar las incidencias que ocurren en el desempeño del área comercial de las microempresas, las cuales repercuten en consecuencias como el bajo nivel de ventas obtenido por el área mencionada. El modelo de transformación di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Elescano, Andrea Del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676406
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Sales Funnels
Ventas Adaptativas
Canales digitales
Digital transformation
Chatbot
Adaptive Sales
Digital Channels
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_6f2d23b9ef71f690fc98cce4d150f55e
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676406
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un modelo de transformación digital para mejorar la gestión comercial usando las metodologías Sales Funnels in Messengers y Ventas adaptativas para una empresa de publicidad en el Perú
title Propuesta de un modelo de transformación digital para mejorar la gestión comercial usando las metodologías Sales Funnels in Messengers y Ventas adaptativas para una empresa de publicidad en el Perú
spellingShingle Propuesta de un modelo de transformación digital para mejorar la gestión comercial usando las metodologías Sales Funnels in Messengers y Ventas adaptativas para una empresa de publicidad en el Perú
Arroyo Elescano, Andrea Del Rocio
Transformación digital
Sales Funnels
Ventas Adaptativas
Canales digitales
Digital transformation
Sales Funnels
Chatbot
Adaptive Sales
Digital Channels
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta de un modelo de transformación digital para mejorar la gestión comercial usando las metodologías Sales Funnels in Messengers y Ventas adaptativas para una empresa de publicidad en el Perú
title_full Propuesta de un modelo de transformación digital para mejorar la gestión comercial usando las metodologías Sales Funnels in Messengers y Ventas adaptativas para una empresa de publicidad en el Perú
title_fullStr Propuesta de un modelo de transformación digital para mejorar la gestión comercial usando las metodologías Sales Funnels in Messengers y Ventas adaptativas para una empresa de publicidad en el Perú
title_full_unstemmed Propuesta de un modelo de transformación digital para mejorar la gestión comercial usando las metodologías Sales Funnels in Messengers y Ventas adaptativas para una empresa de publicidad en el Perú
title_sort Propuesta de un modelo de transformación digital para mejorar la gestión comercial usando las metodologías Sales Funnels in Messengers y Ventas adaptativas para una empresa de publicidad en el Perú
author Arroyo Elescano, Andrea Del Rocio
author_facet Arroyo Elescano, Andrea Del Rocio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas García, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Arroyo Elescano, Andrea Del Rocio
dc.subject.none.fl_str_mv Transformación digital
Sales Funnels
Ventas Adaptativas
Canales digitales
Digital transformation
Sales Funnels
Chatbot
Adaptive Sales
Digital Channels
topic Transformación digital
Sales Funnels
Ventas Adaptativas
Canales digitales
Digital transformation
Sales Funnels
Chatbot
Adaptive Sales
Digital Channels
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La presente reseña de investigación enfoca sus esfuerzos en analizar y diagnosticar las incidencias que ocurren en el desempeño del área comercial de las microempresas, las cuales repercuten en consecuencias como el bajo nivel de ventas obtenido por el área mencionada. El modelo de transformación digital diseñado en este estudio propone la intervención y disrupción de los procesos involucrados en la realización de las ventas, aplicando las metodologías sales funnels y ventas adaptativas; esta última en dos consideraciones. La finalidad del modelo es mejorar los canales de contacto utilizados para llevar a cabo todo el proceso de venta, de esta manera también se conduce al cambio e innovación de los métodos de atención al cliente considerando las nuevas tendencias digitales que propician una comunicación eficaz y directa entre clientes y empresa. Como principal herramienta tecnológica el modelo utiliza la implementación de un chatbot en las redes sociales de la compañía que se utiliza como artefacto para el funcionamiento del modelo dual de ventas, donde se consideran interacciones para completar el proceso de compras de manera online y con asistencia presencial. El chatbot permite programar funciones que realicen la selección de los prospectos que participen de la venta a fin de orientarlos a estrategias de comercialización definidas para cada tipo de cliente. De esta manera los negocios pueden lograr la captación de un mayor número de clientes y conducirlos a completar la compra de los productos o servicios ofrecidos, y así, acrecentar el rendimiento de ventas por parte del área comercial.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-13T05:39:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-13T05:39:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/676406
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/676406
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/8/Arroyo_EA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/7/Arroyo_EA.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/10/Arroyo_EA_Fichaautorizacion.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/12/Arroyo_EA_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/14/Arroyo_EA_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/6/Arroyo_EA.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/9/Arroyo_EA_Fichaautorizacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/11/Arroyo_EA_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/13/Arroyo_EA_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/1/Arroyo_EA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/2/Arroyo_EA.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/3/Arroyo_EA_Fichaautorizacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/4/Arroyo_EA_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/5/Arroyo_EA_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv de1c00637c5b7d2dc6865fdc72ca81a1
76043d4a6e603ef2e3b679001406f7db
a53b64f595385636bfdd3115509adb64
d23d3220b55d2f93a63f57949e053176
4010b6c6ad58791e862a370b67575b57
8096539f9afed6ac9bb28080a14cef1e
b253bac9846d1fe526c21acc2f3de776
6d4e0fcd652dae99abb1b9c66ad5a986
210bb02fa6c9625f7df83c3327e58d20
5135da375ca991970fee601aab31825e
da6bf83ec303b7743a7071b138cc5a86
9a58b6e8b9cbc204936dd83471abddb5
7400bdf420c49a84c16c63a5b7683898
e5be569a47be5006fb6a3daf7f8f8aad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187189479309312
spelling bd834de7f6abbabc65f24fd63a2ac503Rojas García, José Antonio98429379f7c7b2d8043d192b4f4a119d500Arroyo Elescano, Andrea Del Rocio2024-11-13T05:39:17Z2024-11-13T05:39:17Z2024-08-13http://hdl.handle.net/10757/676406000000012196144XLa presente reseña de investigación enfoca sus esfuerzos en analizar y diagnosticar las incidencias que ocurren en el desempeño del área comercial de las microempresas, las cuales repercuten en consecuencias como el bajo nivel de ventas obtenido por el área mencionada. El modelo de transformación digital diseñado en este estudio propone la intervención y disrupción de los procesos involucrados en la realización de las ventas, aplicando las metodologías sales funnels y ventas adaptativas; esta última en dos consideraciones. La finalidad del modelo es mejorar los canales de contacto utilizados para llevar a cabo todo el proceso de venta, de esta manera también se conduce al cambio e innovación de los métodos de atención al cliente considerando las nuevas tendencias digitales que propician una comunicación eficaz y directa entre clientes y empresa. Como principal herramienta tecnológica el modelo utiliza la implementación de un chatbot en las redes sociales de la compañía que se utiliza como artefacto para el funcionamiento del modelo dual de ventas, donde se consideran interacciones para completar el proceso de compras de manera online y con asistencia presencial. El chatbot permite programar funciones que realicen la selección de los prospectos que participen de la venta a fin de orientarlos a estrategias de comercialización definidas para cada tipo de cliente. De esta manera los negocios pueden lograr la captación de un mayor número de clientes y conducirlos a completar la compra de los productos o servicios ofrecidos, y así, acrecentar el rendimiento de ventas por parte del área comercial.TesisODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 4: Educación de calidadapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTransformación digitalSales FunnelsVentas AdaptativasCanales digitalesDigital transformationSales FunnelsChatbotAdaptive SalesDigital Channelshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de un modelo de transformación digital para mejorar la gestión comercial usando las metodologías Sales Funnels in Messengers y Ventas adaptativas para una empresa de publicidad en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería y Gestión EmpresarialIngeniero de Gestión Empresarial2024-11-13T17:01:35Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://orcid.org/0000-0002-5040-5829CE000121072https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413556Céspedes Blanco, Carlos EnriquePérez Paredes, Maribel SoniaRamírez Valdivia, César Marcial75452290CONVERTED2_3922900Arroyo_EA.pdfArroyo_EA.pdfapplication/pdf5165465https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/8/Arroyo_EA.pdfde1c00637c5b7d2dc6865fdc72ca81a1MD58falseTHUMBNAILArroyo_EA.pdf.jpgArroyo_EA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31789https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/7/Arroyo_EA.pdf.jpg76043d4a6e603ef2e3b679001406f7dbMD57falseArroyo_EA_Fichaautorizacion.pdf.jpgArroyo_EA_Fichaautorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27226https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/10/Arroyo_EA_Fichaautorizacion.pdf.jpga53b64f595385636bfdd3115509adb64MD510falseArroyo_EA_Reportesimilitud.pdf.jpgArroyo_EA_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50643https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/12/Arroyo_EA_Reportesimilitud.pdf.jpgd23d3220b55d2f93a63f57949e053176MD512falseArroyo_EA_Actasimilitud.pdf.jpgArroyo_EA_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42749https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/14/Arroyo_EA_Actasimilitud.pdf.jpg4010b6c6ad58791e862a370b67575b57MD514falseTEXTArroyo_EA.pdf.txtArroyo_EA.pdf.txtExtracted texttext/plain201622https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/6/Arroyo_EA.pdf.txt8096539f9afed6ac9bb28080a14cef1eMD56falseArroyo_EA_Fichaautorizacion.pdf.txtArroyo_EA_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2814https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/9/Arroyo_EA_Fichaautorizacion.pdf.txtb253bac9846d1fe526c21acc2f3de776MD59falseArroyo_EA_Reportesimilitud.pdf.txtArroyo_EA_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3567https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/11/Arroyo_EA_Reportesimilitud.pdf.txt6d4e0fcd652dae99abb1b9c66ad5a986MD511falseArroyo_EA_Actasimilitud.pdf.txtArroyo_EA_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1290https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/13/Arroyo_EA_Actasimilitud.pdf.txt210bb02fa6c9625f7df83c3327e58d20MD513falseORIGINALArroyo_EA.pdfArroyo_EA.pdfapplication/pdf5254255https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/1/Arroyo_EA.pdf5135da375ca991970fee601aab31825eMD51trueArroyo_EA.docxArroyo_EA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6130654https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/2/Arroyo_EA.docxda6bf83ec303b7743a7071b138cc5a86MD52falseArroyo_EA_Fichaautorizacion.pdfArroyo_EA_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf261478https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/3/Arroyo_EA_Fichaautorizacion.pdf9a58b6e8b9cbc204936dd83471abddb5MD53falseArroyo_EA_Reportesimilitud.pdfArroyo_EA_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf25517420https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/4/Arroyo_EA_Reportesimilitud.pdf7400bdf420c49a84c16c63a5b7683898MD54falseArroyo_EA_Actasimilitud.pdfArroyo_EA_Actasimilitud.pdfapplication/pdf125474https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676406/5/Arroyo_EA_Actasimilitud.pdfe5be569a47be5006fb6a3daf7f8f8aadMD55false10757/676406oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6764062025-05-28 23:17:19.576Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.439043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).