Service quality, customer satisfaction, switching cost en relación con el customer loyalty en la categoría de telefonía móvil en el Perú

Descripción del Articulo

La alta demanda de servicios móviles, el aumento de operadoras en el mercado y su baja calidad de servicio, les ha dado motivos a los usuarios para migrar a otras operadoras al no estar conformes con el servicio brindado,no obstante no todos lo hacen. Por medio de una investigación cuantitativa a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alba Cuentas, María José, Salerno Malpartida, Bruno César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659086
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telefonía móvil
Calidad de servicio
Fidelización del cliente
Mobile telephony
Quality of service
Customer loyalty
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La alta demanda de servicios móviles, el aumento de operadoras en el mercado y su baja calidad de servicio, les ha dado motivos a los usuarios para migrar a otras operadoras al no estar conformes con el servicio brindado,no obstante no todos lo hacen. Por medio de una investigación cuantitativa a una muestra de 400 usuarios de servicios móviles, se estudiará el impacto del Service quality, customer satisfaction en el customer loyalty en la categoría de telefonía móvil en el Perú, colocando al switching cost como una variable moderadora. La falta de estudios sobre la industria de celulares en el Perú tomando el switching cost como variable moderadora es el principal motivo de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).