Propuesta de mejora de los procesos de postventa aplicando los conceptos lean para incrementar la rentabilidad, Caso PERUMOTOR
Descripción del Articulo
La presente tesis se genera para revisar y resolver los procesos de la empresa peruana PERUMOTOR en el área de atención y servicios postventa. Se revisó las diferentes metodologías relacionadas con la mejora y agilización de procesos, utilizando finalmente como punto de partida y eje central de este...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667607 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicio Postventa Rentabilidad Procesos Service After-sales Profitability Processes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis se genera para revisar y resolver los procesos de la empresa peruana PERUMOTOR en el área de atención y servicios postventa. Se revisó las diferentes metodologías relacionadas con la mejora y agilización de procesos, utilizando finalmente como punto de partida y eje central de este documento, aunque no exclusivamente, la metodología Lean, siendo esta metodología aquella que ha sido aprobada previamente en el sector automotriz y que tiene y ha presentado los mejores resultados para la mejora de los procesos. En la aplicación de las mejores prácticas de la metodología encontrada a los procesos de la empresa señalada, se pudo proyectar mejoras cuantitativas y cualitativas de cara a la empresa y también frente al cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).