Diseño de una Red de Seguridad Informática para la Protección del Sistema Web de un Call Center ante Ataques Informáticos Aplicando la Norma ISO 27033

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presenta el Diseño de una Red de Seguridad Informática para la protección del Sistema Web del Call Center que ha estado bajo ataques informáticos con el objetivo de aumentar la disponibilidad del sistema. Asimismo, se apunta a reducir las vulnerabilidades tecnoló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Palomino, Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625726
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas electrónicos de seguridad
Soluciones Tecnológicas
Seguridad de datos
Sistemas de información administrativa
Administración de proyectos informáticos
Normas técnicas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación presenta el Diseño de una Red de Seguridad Informática para la protección del Sistema Web del Call Center que ha estado bajo ataques informáticos con el objetivo de aumentar la disponibilidad del sistema. Asimismo, se apunta a reducir las vulnerabilidades tecnológicas a las que está expuesta la empresa y, finalmente, a implementar una mejora sustancial en la red de datos del Call Center. El principal instrumento utilizado para elaborar las medidas que permitan aumentar el nivel de seguridad de la empresa estudiada ha sido la norma ISO 27033 basada en recomendaciones, gestión de riesgos y que puede afianzarse con otras normas. Cabe mencionar, que el modelo puede aplicarse a cualquier empresa sea o no del mismo ámbito comercial. También, presentamos los costos de los elementos sugeridos para mejorar la situación del Call Center y una metodología desarrollada para determinar los tiempos con una precisión del 95.46% que servirán como guía en caso se quiera implementar el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).