La Subordinación como Criterio Clave para la Acreditación del Contrato de Trabajo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene por objeto analizar el Recurso de Casación Laboral N.° 23369-2021/Lima, resuelto por la Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, en lo relativo a la desnaturalización del contrato de locación de s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686471 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subordinación Horario de trabajo Locación de servicios Contrato de trabajo Desnaturalización Carga de la prueba Principio de protección Subordination Working hours Service provision contract Employment contract Denaturalization Burden of proof Principle of protection https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UUPC_6b41eefb6dbd38274d3a2f67e407d410 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686471 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La Subordinación como Criterio Clave para la Acreditación del Contrato de Trabajo |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Subordination as a key criterion for the recognition of an employment contract Abstract |
title |
La Subordinación como Criterio Clave para la Acreditación del Contrato de Trabajo |
spellingShingle |
La Subordinación como Criterio Clave para la Acreditación del Contrato de Trabajo Pulache Araujo, Gino Paolo Subordinación Horario de trabajo Locación de servicios Contrato de trabajo Desnaturalización Carga de la prueba Principio de protección Subordination Working hours Service provision contract Employment contract Denaturalization Burden of proof Principle of protection https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La Subordinación como Criterio Clave para la Acreditación del Contrato de Trabajo |
title_full |
La Subordinación como Criterio Clave para la Acreditación del Contrato de Trabajo |
title_fullStr |
La Subordinación como Criterio Clave para la Acreditación del Contrato de Trabajo |
title_full_unstemmed |
La Subordinación como Criterio Clave para la Acreditación del Contrato de Trabajo |
title_sort |
La Subordinación como Criterio Clave para la Acreditación del Contrato de Trabajo |
author |
Pulache Araujo, Gino Paolo |
author_facet |
Pulache Araujo, Gino Paolo Ramirez Espinoza, Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Ramirez Espinoza, Gabriel |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pulache Araujo, Gino Paolo Ramirez Espinoza, Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Subordinación Horario de trabajo Locación de servicios Contrato de trabajo Desnaturalización Carga de la prueba Principio de protección Subordination Working hours Service provision contract Employment contract Denaturalization Burden of proof Principle of protection |
topic |
Subordinación Horario de trabajo Locación de servicios Contrato de trabajo Desnaturalización Carga de la prueba Principio de protección Subordination Working hours Service provision contract Employment contract Denaturalization Burden of proof Principle of protection https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene por objeto analizar el Recurso de Casación Laboral N.° 23369-2021/Lima, resuelto por la Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, en lo relativo a la desnaturalización del contrato de locación de servicios, la subordinación como elemento esencial del contrato de trabajo, la carga de la prueba en los procesos laborales, así como el ángulo desde el cual debe versar el análisis judicial en el ámbito del Derecho del Trabajo. Para el desarrollo del análisis del caso, se ha tomado en consideración la doctrina especializada, la jurisprudencia relevante y la legislación laboral peruana vigente, lo que ha permitido concluir que tanto las instancias judiciales precedentes como el voto en minoría —que declaró infundado el recurso de casación— no realizaron una adecuada aplicación de los principios fundamentales del Derecho Laboral, tales como el principio de protección, el principio de primacía de la realidad y el principio de irrenunciabilidad de derechos. Se concluye que, en los procesos laborales, donde existe una evidente asimetría entre las partes procesales, los juzgados deben efectuar su análisis desde una perspectiva que garantice una protección efectiva al trabajador, parte más vulnerable de la relación laboral. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-03T04:17:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-03T04:17:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-06-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/686471 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/686471 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1842260354658205696 |
spelling |
66d12287da1dc1e93d3c43a8730c1007500e540df25d7bd5397af54f0b87070e1db500Pulache Araujo, Gino PaoloRamirez Espinoza, Gabriel2025-09-03T04:17:58Z2025-09-03T04:17:58Z2025-06-07http://hdl.handle.net/10757/686471000000012196144XEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene por objeto analizar el Recurso de Casación Laboral N.° 23369-2021/Lima, resuelto por la Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, en lo relativo a la desnaturalización del contrato de locación de servicios, la subordinación como elemento esencial del contrato de trabajo, la carga de la prueba en los procesos laborales, así como el ángulo desde el cual debe versar el análisis judicial en el ámbito del Derecho del Trabajo. Para el desarrollo del análisis del caso, se ha tomado en consideración la doctrina especializada, la jurisprudencia relevante y la legislación laboral peruana vigente, lo que ha permitido concluir que tanto las instancias judiciales precedentes como el voto en minoría —que declaró infundado el recurso de casación— no realizaron una adecuada aplicación de los principios fundamentales del Derecho Laboral, tales como el principio de protección, el principio de primacía de la realidad y el principio de irrenunciabilidad de derechos. Se concluye que, en los procesos laborales, donde existe una evidente asimetría entre las partes procesales, los juzgados deben efectuar su análisis desde una perspectiva que garantice una protección efectiva al trabajador, parte más vulnerable de la relación laboral.This professional sufficiency work aims to analyze Labor Cassation Appeal No. 23369-2021/Lima, resolved by the Fourth Transitory Chamber of Constitutional and Social Law of the Supreme Court of Justice, concerning the denaturalization of service provision contracts, subordination as an essential element of the employment relationship, the burden of proof in labor proceedings, and the perspective from which judicial analysis in labor matters should be conducted. To develop the case analysis, relevant legal doctrine, case law, and Peruvian labor legislation have been taken into account. This has led to the conclusion that the lower courts and the dissenting opinion — which declared the cassation appeal unfounded — failed to properly apply fundamental labor law principles such as the principle of protection, the principle of the primacy of reality, and the principle of non-waivability of labor rights. Likewise, it is concluded that in labor disputes, where there is a clear imbalance of power between the parties, courts must conduct their analysis from a perspective that ensures effective protection of the worker, who is the more vulnerable party in the employment relationship.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 3: Salud y BienestarODS 10: Reducción de las DesigualdadesODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidasapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSubordinaciónHorario de trabajoLocación de serviciosContrato de trabajoDesnaturalizaciónCarga de la pruebaPrincipio de protecciónSubordinationWorking hoursService provision contractEmployment contractDenaturalizationBurden of proofPrinciple of protectionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La Subordinación como Criterio Clave para la Acreditación del Contrato de TrabajoSubordination as a key criterion for the recognition of an employment contract Abstractinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de DerechoLicenciaturaDerechoAbogadohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0009-0003-3741-259410614360https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Velarde Alvarez, RodrigoForero Barrenechea, Diego753468487264701910757/686471oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6864712025-09-03 04:17:58.974Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).