Empresa Little Friends

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, se realiza con el fin de presentar una nueva idea de negocio que permita satisfacer las necesidades de aquellas mujeres profesionales ejecutivas, dependientes o independientes, que tienen hijos desde 1 a 4 años de edad (infantes) y que debido a su falta de tiempo no pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotera Sánchez, Ana Paula, De La Cruz Yactayo, Carlos Alberto, Espinoza León, Renzo Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624196
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Planificación estratégica
Jardines infantiles
Desarrollo cognitivo
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, se realiza con el fin de presentar una nueva idea de negocio que permita satisfacer las necesidades de aquellas mujeres profesionales ejecutivas, dependientes o independientes, que tienen hijos desde 1 a 4 años de edad (infantes) y que debido a su falta de tiempo no pueden ocuparse de la educación de sus hijos. Por ello, se propone y desarrolla “Little Friends”, que consiste en brindar entretenimiento, aprendizaje y el desarrollo cognitivos de los infantes, esto se realizará a través de un servicio personalizado de calidad que ofrezca seguridad en sus instalaciones y con espacios recreativos. El trabajo abarca la descripción de la idea de negocio y del servicio que se ofrece, se define la misión, visión y se plantean los objetivos estratégicos. Además, será necesario el desarrollo del plan de plan de marketing, en donde se determinará nuestro público objetivo; en el plan de operaciones, se elabora la inversión de los activos fijos e intangibles, la estructura de los costos y gastos que incurrirán en el proceso operativo y en el plan de recursos humanos, se fijan los objetivos y políticas organizacionales. De la misma manera se realiza el plan financiero, en donde se obtuvo que la inversión para poner en marcha este proyecto es de S/ 190,250, de los cuales el 60% será financiado y el 40% aporte de los accionistas. Finalmente, se considera que este proyecto tendrá éxito por las cifras e indicadores de rentabilidad obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).