Plan de negocio: creación de nido “Kusi Wawa” para el nivel socioeconómico “B” en el distrito de Los Olivos

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta tesis es el diseño de un plan de negocios para la apertura de un colegio de educación inicial en el distrito de Los Olivos, ciudad de Lima, donde se pretende ofrecer servicios educativos bajo un enfoque por diferenciación tanto en la metodología y la infraestructura en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Díaz, Deisy, Maguiña Tupac Yupanqui, Alicia Flor de María, Montaño Milián, Claudia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/583811
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/583811
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Creación de empresas
Planificación de la empresa
Planificación del marketing
Evaluación económica
Jardines infantiles
Administración de Empresas
Tesis
Los Olivos (Lima, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta tesis es el diseño de un plan de negocios para la apertura de un colegio de educación inicial en el distrito de Los Olivos, ciudad de Lima, donde se pretende ofrecer servicios educativos bajo un enfoque por diferenciación tanto en la metodología y la infraestructura en un entorno lúdico. La empresa será una sociedad anónima cerrada ubicada en la urbanización Covida. Kusi Wawa, será una institución formada con la finalidad de brindar un servicio de educación de primera calidad para niños de 1 a 5 años del nivel socioeconómico B en el distrito de Los Olivos. Las características de nuestra propuesta comprenden procedimientos detallados tanto de la admisión de nuestros alumnos como en el reclutamiento de nuestro personal. Se hace énfasis en este último proceso debido a que el servicio que deseamos brindar depende especialmente de que todo el personal comprenda y comparta las misión y los valores. Los resultados obtenidos en términos financieros fueron la obtención de un EBIT de 126,017 nuevos soles al quinto año, con un VAN de 83,313 nuevos soles en conjunto con una TIR 24.83%, todo esto con una inversión requerida de 232,534 nuevos soles.Finalmente, se concluye que el proyecto es interesante y viable debido a que la educación toma gran importancia porque mejora la calidad de vida de las personas, al ser un medio importante, sobre todo para aquellos que se encuentran social y económicamente marginados, ya que les permitirá salir de la pobreza por su propio esfuerzo y participar activamente en la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).