Contenido innovador para impactar en las oportunidades digitales del negocio radial
Descripción del Articulo
Las empresas radiales se ven afectadas por el incremento de consumo de plataformas digitales en el rubro de entretenimiento. Es por ello, que el medio digital representa una gran oportunidad de ingresos para este sector. En base a esta información y teniendo en cuenta el comportamiento de las audien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670268 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Social media Programa digital Medios de comunicación Radio Entretenimiento Digital marketing Digital program Media Entertainment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Las empresas radiales se ven afectadas por el incremento de consumo de plataformas digitales en el rubro de entretenimiento. Es por ello, que el medio digital representa una gran oportunidad de ingresos para este sector. En base a esta información y teniendo en cuenta el comportamiento de las audiencias actuales, se ha visto como oportunidad la creación de un programa 100% digital que sea atractivo, interactúe con la audiencia para generar mayor engagement y así, genere una mayor cantidad de ingresos por este canal. En el presente trabajo de suficiencia profesional, se verá cómo la innovación en los contenidos digitales de una radio impacta en los ingresos generados en el medio. De esta manera se propone un plan de marketing de contenido digital pensado en las necesidades de la audiencia, que sea atractivo para la presente oferta de anunciantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).