Aplicación de la estrategia S&OP para la adaptación a los pronósticos externos y la mejora del abastecimiento de materias primas en una empresa exportadora textil: 2023-2024
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de la metodología Sales and Operations Planning (S&OP), implementada parcialmente en TDV en 2023 y 2024, para mejorar su capacidad de planificación y sincronización entre áreas clave. La metodología S&OP fue seleccionada como herramienta mul...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682839 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | S&OP demanda materias primas análisis externo sector textil demand raw materials external analysis textile sector https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de la metodología Sales and Operations Planning (S&OP), implementada parcialmente en TDV en 2023 y 2024, para mejorar su capacidad de planificación y sincronización entre áreas clave. La metodología S&OP fue seleccionada como herramienta multidisciplinaria para optimizar la toma de decisiones, mejorar la disponibilidad de materias primas y asegurar una producción más eficiente y alineada con la demanda. Los hallazgos demostraron que la implementación de S&OP generó mejoras significativas en los tiempos de respuesta y la reducción de costos asociados a penalidades, al optimizar la planificación y el uso de capacidades de producción. Esta estrategia impulsó las ventas netas a USD 65 millones en 2023 y elevó la satisfacción del cliente al 82%, también permitió que TDV tenga una mejor imagen y logre posicionarse en el mercado global. En conclusión, la implementación de S&OP ha sido efectiva para reducir pérdidas y mejorar la competitividad de TDV; sin embargo, es necesario expandir la metodología a todos los contratistas principales para maximizar su potencial y consolidar los resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).