Propuesta de mejora en la cadena de abastecimiento de materias primas de una empresa comercializadora de productos químicos para el sector textil y limpieza mediante el uso del enfoque Lean para la mejora continua

Descripción del Articulo

La empresa seleccionada para la investigación es SOQUITEX ING. SRL., dedicada a la producción y comercialización de productos químicos. Actualmente, los costos operativos de esta organización han aumentado, por lo tanto, la propuesta de solución se basa en la implementación y diseño de un nuevo proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Valdivia, Francisco Fernando, Herrera Moran, Daniel Antonio, Linares Contreras, Diego Antonio, Rodriguez Arqueros, Eder Jhonatan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659357
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de abastecimiento
Costos operativos
Materia prima
Sector textil
Supply chain
Operating costs
Raw material
Textile sector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La empresa seleccionada para la investigación es SOQUITEX ING. SRL., dedicada a la producción y comercialización de productos químicos. Actualmente, los costos operativos de esta organización han aumentado, por lo tanto, la propuesta de solución se basa en la implementación y diseño de un nuevo procedimiento de compras para mejorar la gestión del abastecimiento de materias primas, el cual estará basado en los objetivos de la metodología Lean Management y acompañado de un pronóstico de la demanda más preciso; reduciendo así los costos y el espacio de almacenamiento, cuya capacidad está al máximo. Por lo expuesto, se determina que el giro de negocio de la empresa es la comercialización y producción de insumos, más no la importación y por ello se optará por compras locales de materia prima. Por consiguiente, se tiene la reducción del área operativa de almacenamiento, lo cual permitirá eliminar el uso de un segundo almacén de 100m2 y un ahorro anual de 18,000 dólares, junto con la reducción de casi el 50% del espacio para la materia prima. Además, se tendrá una mejora financiera, ya que las compras locales se realizan mediante créditos, lo que reduce el gasto financiero y aumenta la liquidez. La investigación se divide en cuatro capítulos. El primer capítulo muestra el estado del arte, marco teórico y casos de éxito. El segundo capítulo detalla la descripción, análisis y diagnóstico del problema. El tercer capítulo se enfoca en la propuesta de solución. Finalmente, el cuarto capítulo se centra en las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).