La Optimización de la Cadena de Suministros de Materias Primas y su Influencia en los Costos de Adquisición en AGROTUNA SA, Año 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene por objetivo analizar y proponer alternativas para optimizar la cadena de suministros de materia prima, con el fin de reducir los costos de adquisición. Para la realización de este trabajo, se empleó una metodología de investigación cualitativa qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Arones, Janet Olinda, Alvarado Noel, Sheyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670992
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministros
Materia prima
Mermas
Costo de adquisición|Supply chain
Raw material
Wastage
Cost of acquisition
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene por objetivo analizar y proponer alternativas para optimizar la cadena de suministros de materia prima, con el fin de reducir los costos de adquisición. Para la realización de este trabajo, se empleó una metodología de investigación cualitativa que involucró la realización entrevistas a profundidad con los colaboradores de la empresa y revisión documental. Estas técnicas se utilizaron con el propósito de recopilar datos exhaustivos y comprender la problemática en su totalidad, lo que a su vez facilitó el análisis y elección de la alternativa más adecuada para abordar los desafíos identificados. Los hallazgos de la investigación revelaron que la empresa posee una dependencia significativa de proveedores ubicados en Lima, lo que limita su capacidad para gestionar eficazmente las mermas, mejorar la calidad y aprovechamiento al máximo de la madurez fisiológica de la fruta. Estos factores son fundamentales para optimizar la cadena de suministro y reducir los costos de adquisición de la materia prima. En el presente trabajo, se ha llegado a la conclusión de que las tres alternativas propuestas son viables y contribuyen a la optimización de la cadena de suministro de materias primas. Sin embargo, tras un análisis, se ha determinado que la implementación de un centro de acopio de materia prima en la ciudad de Pucallpa se considera como la alternativa prioritaria, ya que ofrece una reducción más significativa de pérdidas por mermas, mejora la calidad de las materias primas y ejerce un mayor impacto en los costos de adquisición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).