Autoeficacia académica y motivación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima metropolitana durante el contexto virtual

Descripción del Articulo

La autoeficacia académica y la motivación académica son términos psicológicos que debido a las dificultades provocadas por la pandemia de COVID-19 transformaron las expectativas de los estudiantes sobre su futuro, se incrementaron los niveles de ineficiencia y el interés por lograr metas educativas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roncal Unzueta, Pamela Belen Del Carmen, Castro Dionisio, Gabriela Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683168
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia académica
Motivación académica
Estudiantes universitarios
Academic self-efficacy
Academic motivation
College students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La autoeficacia académica y la motivación académica son términos psicológicos que debido a las dificultades provocadas por la pandemia de COVID-19 transformaron las expectativas de los estudiantes sobre su futuro, se incrementaron los niveles de ineficiencia y el interés por lograr metas educativas disminuyó. El objetivo principal del estudio fue determinar la relación entre la autoeficacia y la motivación académicas en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana durante el contexto virtual. La muestra fue conformada por 250 universitarios, siendo 51.6 % mujeres (n=129) y 48.4 % varones (n=121), cuyas edades oscilan entre 18 a 29 años. La investigación empleó un diseño correlacional simple. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA) y la Escala de Motivación Educativa (EME). Los resultados mostraron que existe una relación significativa y positiva entre la autoeficacia y las tres dimensiones que conforman la motivación intrínseca: motivación intrínseca al conocimiento (p<0.001; rho=.521), motivación intrínseca al logro (p<0.001; rho=.515) y motivación intrínseca a las experiencias estimulantes (p<0.001; rho=.507). En conclusión, altos niveles de autoeficacia académica se asocian al desarrollo de motivación intrínseca en los universitarios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).