Percepción de las adolescentes sobre la imagen corporal expuesta en redes sociales
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue describir la percepción sobre la imagen corporal expuesta en las redes sociales de un grupo de adolescentes mujeres. Se desarrolló un estudio cualitativo aplicando la técnica de la entrevista semiestructurada a 10 adolescentes con edades entre 19 y 23 años, quienes hacen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667337 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667337 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imagen corporal Percepción Mujeres Redes sociales Adolescencia tardía Body image Perception Late adolescence Women Social media http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue describir la percepción sobre la imagen corporal expuesta en las redes sociales de un grupo de adolescentes mujeres. Se desarrolló un estudio cualitativo aplicando la técnica de la entrevista semiestructurada a 10 adolescentes con edades entre 19 y 23 años, quienes hacen uso frecuente de las redes sociales. Los principales resultados indican que las adolescentes construyen una imagen corporal incoherente, debido a que su percepción toma como referencia la información que ven en las redes sociales, donde se muestra un estereotipo de imagen corporal que simula la perfección. Se concluye que las adolescentes, al estar expuestas a las redes sociales, muestran insatisfacción por su apariencia física y se esfuerzan por llegar al estándar de belleza percibido en estas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).