El Programa Reactiva Perú y su impacto en la planificación financiera en el sector inmobiliario de Miraflores en el 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar el impacto en la planificación financiera de empresas pertenecientes al sector inmobiliario en Miraflores que accedieron al Programa Reactiva Perú, una subvención del estado peruano que tuvo la finalidad de evitar la paralización de los pagos de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordero Alfaro, Alessandra Gloria, Abad Abad, Violeta Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669566
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Reactiva Perú
Planificación financiera
Subvención del gobierno
Sector inmobiliario
Reactiva Peru Program
Financial planning
Government subsidy
Real State sector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar el impacto en la planificación financiera de empresas pertenecientes al sector inmobiliario en Miraflores que accedieron al Programa Reactiva Perú, una subvención del estado peruano que tuvo la finalidad de evitar la paralización de los pagos de las obligaciones de las empresas ocasionada por la propagación del Covid-19. Para poder desarrollar el estudio, se buscó información relevante y relacionada a la coyuntura y el actuar del Estado Peruano, así como eventos similares ocurridos en otros países en otros períodos que pudieran aportar información al estudio. Asimismo, se formularon hipótesis que validarán la tesis, las cuales fueron comprobadas por métodos cualitativos y cuantitativos, en base a una población y muestra del sector inmobiliario en Miraflores. Luego de realizar una prueba estadística, denominada Chi Cuadrado, se validaron las hipótesis planteadas, con la finalidad de llevar a cabo el estudio con éxito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).