Programa Reactiva Perú: Conocimiento y Acceso, en los Negocios Hoteleros de tres Provincias de San Martín, Perú
Descripción del Articulo
Resultados y contribuciones: Los resultados muestran que en el mejor de los casos el 66.7%de participantes tienen un conocimiento medio y el 33.3% se encuentran en nivel insuficiente respecto a deudas tributarias, el 60% de los participantes tienen un conocimiento medio y el 40% se encuentran en un...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6732 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6732 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa reactiva Perú Sector hotelero Empresas financieras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Resultados y contribuciones: Los resultados muestran que en el mejor de los casos el 66.7%de participantes tienen un conocimiento medio y el 33.3% se encuentran en nivel insuficiente respecto a deudas tributarias, el 60% de los participantes tienen un conocimiento medio y el 40% se encuentran en un nivel insuficiente respecto a historial crediticio, el 70.8% de participantes tienen un conocimiento medio y el 29.2% se encuentran en nivel insuficiente respecto al sistema financiero, el 72.2% de participantes tienen un conocimiento medio y el 27.8% se encuentran en nivel insuficiente respecto a las empresas del sistema financiero. Objetivo: El propósito del presente trabajo o estudio fue determinar el nivel de conocimiento del programa reactiva Perú entre los empresarios del rubro de hotelería de Tarapoto, Moyobamba y Rioja. Brecha: La falta de conocimiento acerca del Programa Reactiva Perú, implica que varios sectores comerciales y de servicios, en especial los sectores hoteleros han atravesado problemas operativos y financiero a causa de la pandemia del COVID-19, lo que motivaría con esta investigación es que las empresas serán beneficiadas con este programa. Relevancia: Su relevancia es destacable, ya que el Programa Reactiva Perú busca asegurar la continuidad de los pagos de sus obligaciones tributarias, así mismo facilitar a las empresas al acceso rápido de los créditos, dando así un mayor alcance a la reducción de una posible crisis sanitaria. Impacto: La investigación, es de importancia para los tres sectores estudiados, y otras que se encuentran en la misma situación, generaría un nivel avanzado de conocimiento del programa Reactiva, facilitando el acceso a ello. Metodología: El estudio se realizó considerando una metodología que comprende un enfoque cuantitativo que fue de tipo descriptivo, además se hizo uso del diseño no experimental. Los datos recolectados por medio de la técnica de la encuesta y el instrumento de cuestionario de encuestas muestran de 72 hoteles, el 54 pertenecientes a Tarapoto, 17 a Moyobamba y 16 de Rioja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).