La caracterización al español neutro latinoamericano del gayspeak en la miniserie británica It’s A Sin
Descripción del Articulo
En la actualidad, numerosas producciones audiovisuales LGBTQ+ se encuentran dobladas y subtituladas al español neutro latinoamericano. Si bien, existen diversas investigaciones en el campo de la traducción audiovisual, se evidencia que son escasas aquellas que se enfocan en la caracterización al esp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673287 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Español neutro latinoamericano Gayspeak Traducción audiovisual (TAV) LGTBQ+ Miniserie It’s A Sin Paradigma discursivo Dimensión comunicativa Dimensión pragmática Dimensión semiótica Latin American neutral Spanish Audiovisual translation (AVT) Miniseries It's A Sin Discursive paradigm Communicative dimension Pragmatic dimension Semiotic dimension https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | En la actualidad, numerosas producciones audiovisuales LGBTQ+ se encuentran dobladas y subtituladas al español neutro latinoamericano. Si bien, existen diversas investigaciones en el campo de la traducción audiovisual, se evidencia que son escasas aquellas que se enfocan en la caracterización al español neutro de los personajes masculinos homosexuales. A partir de la década de los 90, la industria cinematográfica representó el lado alegre y positivo de formar parte de la comunidad de hombres homosexuales (Maskell, 2021); sin embargo, como producto audiovisual LGBTQ+, It's A Sin (2021) destaca por abordar de manera realista lo que fue ser un hombre homosexual con VIH / SIDA durante los años 80. Por consiguiente, a través del paradigma discursivo de Hatim y Mason (1995), esta investigación pretende caracterizar el gayspeak al español neutro latinoamericano en la miniserie británica It’s A Sin (2021). Esta investigación parte del supuesto de que el gayspeak al español neutro latinoamericano presenta características léxicas provenientes del español mexicano, la adaptación de juegos de palabras y referentes culturales. Desde esta perspectiva, se propone emplear un enfoque cualitativo y la metodología del estudio de caso múltiple. Para llevar a cabo la investigación, se empleará el análisis de contenido mediante el análisis monolingüe de los diálogos doblados y subtitulados de la serie; asimismo, se aplicará un análisis textual-contrastivo, que consistirá en registrar los cambios de los referentes culturales en el texto meta a través de un corpus bilingüe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).