Implementación de un sistema de Gestión de Mantenimiento para incrementar la disponibilidad de flota en la empresa Inversiones Generales Tamariz S.A.C.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue la implementación de un sistema de gestión de mantenimiento para incrementar la disponibilidad de flota en la empresa Inversiones Generales Tamariz S.A.C. En los periodos anteriores al año 2022, la empresa tenía una disponibilidad de equipos no mayor del 73.81% y esto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alata Varona, Andy Ruzzo, Infantes Quispe, Jhosefth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671694
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disponibilidad
Mantenimiento planificado
Matriz de priorización
Educación y entrenamiento
Availability
Planned maintenance
Prioritization matrix
Education and training
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue la implementación de un sistema de gestión de mantenimiento para incrementar la disponibilidad de flota en la empresa Inversiones Generales Tamariz S.A.C. En los periodos anteriores al año 2022, la empresa tenía una disponibilidad de equipos no mayor del 73.81% y esto no permitía cumplir con los pedidos programados. Cabe mencionar que la disponibilidad en el sector de equipos y maquinarias está entre 85% y 95%; pero la empresa propuso como meta tener una disponibilidad del 90%. A inicios del año 2022 se inició con la implementación la metodología TPM del cual se aplicará dos pilares, el mantenimiento planificado y educación y entrenamiento. La implementación se inició con una matriz de priorización, donde participó todo el personal involucrado del área, para luego detectar las causas más relevantes al problema; luego con el pilar de mantenimiento planificado se crearon diferentes planes de mantenimiento, conjuntamente se empezó a utilizar formatos que permitían tener información de las fallas, repuestos cambiados y tiempos de parada de los equipos de la empresa; a la vez se contrató el servicio de capacitación de empresas proveedoras de camiones y especialistas en el sistema hidráulico, esto involucró a todo el personal operativo; toda la implementación se realizó en un periodo de seis meses. Luego de la implementación se realizó la medición a los siguientes doce meses obteniendo una disponibilidad promedió mayor al 90%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).