Aplicación de TPM en una empresa de empaques flexibles para incrementar la disponibilidad de los equipos del proceso de corte
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se desarrolló la aplicación del TPM con los pilares de mantenimiento autónomo, mantenimiento planificado y mejora enfocada, para incrementar la disponibilidad de los equipos del proceso de corte en la elaboración de empaques flexibles. Cabe señalar que la planta cuenta con cin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671445 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad TPM Mantenimiento planificado Mantenimiento autónomo Manufactura Availability Planned maintenance Autonomous maintenance Manufacturing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En el presente trabajo se desarrolló la aplicación del TPM con los pilares de mantenimiento autónomo, mantenimiento planificado y mejora enfocada, para incrementar la disponibilidad de los equipos del proceso de corte en la elaboración de empaques flexibles. Cabe señalar que la planta cuenta con cinco procesos, extrusión, impresión, laminación, corte y sellado, los cuales se miden mediante el indicador OEE, se determinó que el menor OEE lo tiene el proceso de corte con un 64.4.% frente a la meta indicada por la empresa que es de 85%. Revisando los indicadores que compone el OEE, el indicador de disponibilidad se encontraba en un 75.3% con respecto a la meta establecida de 90%. Mediante el análisis del problema se determinó los principales motivos como es la parada por mantenimiento y paradas por Setup. Luego de la aplicación de la metodología se logra el incremento de la disponibilidad en un 9% con un total de 84.6 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).