Propuesta para mejorar la disponibilidad de una flota de camiones, en una empresa de transporte de carga y mercancías, aplicando la metodología TPM
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realiza en una empresa del sector transportes, la cual realiza el servicio del traslado de carga y mercancías, cuenta con una flota de camiones que transitan diariamente en rutas locales e interprovinciales, y debido a las fallas mecánicas que se reportan en l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668437 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transporte de carga y mercancías Disponibilidad Mantenimiento autónomo Mantenimiento planificado Adiestramiento Transporte Kanban Panel de gestión visual y 5s Freight and Cargo Transportation Availability Autonomous maintenance Planned maintenance Training Transportation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realiza en una empresa del sector transportes, la cual realiza el servicio del traslado de carga y mercancías, cuenta con una flota de camiones que transitan diariamente en rutas locales e interprovinciales, y debido a las fallas mecánicas que se reportan en los vehículos, ingresan al taller para las reparaciones correspondientes, estos mantenimientos correctivos disminuyen los tiempos productivos de los camiones impactando directamente en la disponibilidad de la flota siendo de 86.06% durante el período 2022. Se aplican las herramientas como; adiestramiento, mantenimiento autónomo y mantenimiento planificado además se refuerza con las metodologías 5S, gestión visual y kanban. Al realizar la simulación de la propuesta se logró mejorar la disponibilidad a un 92.2%, aplicando las herramientas mencionadas, así mismo disminuyeron las horas en taller por los mantenimientos correctivos generando una mayor rentabilidad en la empresa de transporte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).