Propuesta de un Programa de Ciberseguridad basado en la integración del frameworks NIST CSF 1.0 y el Estándar ISO 27001 para el Sector de Educación Superior

Descripción del Articulo

El paso hacia la transformación digital se ha acelerado en los últimos años, esto sumado a la nueva modalidad laboral, trabajar desde casa, larga distancia o de manera híbrida ha traído no sólo ventajas sino también nuevos riesgos y medidas de seguridad necesarias para que las empresas puedan proteg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Camaqui, Alexander, Paniura Valencia, Erick Fabrizzio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684977
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ISO 27001
NIST CSF
Programa de ciberseguridad
Cybersecurity program
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El paso hacia la transformación digital se ha acelerado en los últimos años, esto sumado a la nueva modalidad laboral, trabajar desde casa, larga distancia o de manera híbrida ha traído no sólo ventajas sino también nuevos riesgos y medidas de seguridad necesarias para que las empresas puedan proteger su información de los ciberdelincuentes. Un tercio de los ataques de ciberseguridad son realizados a instituciones de educación superior, la transformación digital ha generado un proceso acelerado de integración de las tecnologías de la información en las universidades, Sin embargo, este proceso de integración también ha generado riesgos asociados a la proyección de la información de los estudiantes. En la actualidad los ciberataques son una realidad para todas las empresas grandes y pequeñas, incluyendo las universidades, siendo este sector unos de los más afectados por las ciberamenazas, en este sentido es importante implementar medidas de ciberseguridad efectivas para proteger tanto a los empleados como al negocio. El objetivo de este estudio es desarrollar un programa de ciberseguridad destinado a prevenir los ciberataques, a través de la integración de los marcos de trabajo NIST CSF 1.0 y el estándar ISO 27001. Este enfoque busca establecer directrices y controles de respuesta ante ciberataques en una institución educativa, basándose en una gestión de riesgo adecuada y en la evaluación de controles según el nivel de madurez de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).