Optimización y mejora en la ONP: Redefiniendo los tiempos de atención para garantizar la satisfacción del asegurado

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue proponer una optimización y mejora en la ONP, mediante: redefinir los tiempos de atención para garantizar la satisfacción del asegurado. Para ello se optó por un enfoque cuantitativo, un nivel descriptivo con una propuesta básica y un diseño no experimental. Asimismo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Solano, Francis Carla, Arangoitia Caceres, Marissa Angelica, Fiestas Quiñones, Miguel Felipe, Ramirez Salinas, Cesar Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686613
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempos de atención
Satisfacción
Asegurados
Optimización
Plazos
Attention times
Satisfaction
Insured
Optimization
Deadlines
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPC_63e5dd894053fff33a38c674acf5324e
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686613
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización y mejora en la ONP: Redefiniendo los tiempos de atención para garantizar la satisfacción del asegurado
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Optimization and improvement in the ONP: Redefining service times to guarantee insured satisfaction
title Optimización y mejora en la ONP: Redefiniendo los tiempos de atención para garantizar la satisfacción del asegurado
spellingShingle Optimización y mejora en la ONP: Redefiniendo los tiempos de atención para garantizar la satisfacción del asegurado
Alarcon Solano, Francis Carla
Tiempos de atención
Satisfacción
Asegurados
Optimización
Plazos
Attention times
Satisfaction
Insured
Optimization
Deadlines
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Optimización y mejora en la ONP: Redefiniendo los tiempos de atención para garantizar la satisfacción del asegurado
title_full Optimización y mejora en la ONP: Redefiniendo los tiempos de atención para garantizar la satisfacción del asegurado
title_fullStr Optimización y mejora en la ONP: Redefiniendo los tiempos de atención para garantizar la satisfacción del asegurado
title_full_unstemmed Optimización y mejora en la ONP: Redefiniendo los tiempos de atención para garantizar la satisfacción del asegurado
title_sort Optimización y mejora en la ONP: Redefiniendo los tiempos de atención para garantizar la satisfacción del asegurado
author Alarcon Solano, Francis Carla
author_facet Alarcon Solano, Francis Carla
Arangoitia Caceres, Marissa Angelica
Fiestas Quiñones, Miguel Felipe
Ramirez Salinas, Cesar Guillermo
author_role author
author2 Arangoitia Caceres, Marissa Angelica
Fiestas Quiñones, Miguel Felipe
Ramirez Salinas, Cesar Guillermo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Montesinos, Wernher Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcon Solano, Francis Carla
Arangoitia Caceres, Marissa Angelica
Fiestas Quiñones, Miguel Felipe
Ramirez Salinas, Cesar Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Tiempos de atención
Satisfacción
Asegurados
Optimización
Plazos
Attention times
Satisfaction
Insured
Optimization
Deadlines
topic Tiempos de atención
Satisfacción
Asegurados
Optimización
Plazos
Attention times
Satisfaction
Insured
Optimization
Deadlines
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de este estudio fue proponer una optimización y mejora en la ONP, mediante: redefinir los tiempos de atención para garantizar la satisfacción del asegurado. Para ello se optó por un enfoque cuantitativo, un nivel descriptivo con una propuesta básica y un diseño no experimental. Asimismo, se ha utilizado el análisis documental como técnica, mientras que la guía de análisis documental como instrumento en una muestra denominada proceso ONP a nivel nacional. Los resultados revelaron que la ONP ha implementado un enfoque multicanal para atender solicitudes y brindar asesoría, abarcando canales presenciales y virtuales. A pesar de los esfuerzos por optimizar los tiempos de registro y gestión de solicitudes, persisten desvíos y fluctuaciones mensuales y el área de acreditación de aportes ha enfrentado dificultades para cumplir con las metas establecidas. Asimismo, la gestión de quejas e inconformidades muestra una tendencia favorable, pero aún existen oportunidades para fortalecer la satisfacción de los asegurados a través de una atención más empática, rápida y eficiente. Además, para optimizar y mejorar los tiempos de atención se proponen estrategias como la digitalización de trámites, el desarrollo de una plataforma online robusta, la capacitación constante del personal y la reestructuración y simplificación de los trámites internos. Estas iniciativas promoverán una profunda transformación en la cultura organizacional de la ONP, reorientándola hacia un modelo enfocado en la satisfacción y calidad de la atención brindada a sus asegurados. En conclusión, la propuesta de optimización y mejora en la ONP se basa en redefinir los tiempos de atención a través de un enfoque integral que abarca la digitalización y automatización de procesos, la capacitación del personal en habilidades clave y la reestructuración de procedimientos internos. Estas iniciativas contribuirán a reducir los tiempos de espera, mejorar la eficiencia operativa y garantizar la satisfacción de los asegurados, fortaleciendo así la confianza en los servicios de la institución.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-12T18:03:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-12T18:03:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-01-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/686613
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/686613
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/6/Alarcon_SF.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/7/Alarcon_SF_Fichaautorizacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/8/Alarcon_SF_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/9/Alarcon_SF_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/1/Alarcon_SF.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/2/Alarcon_SF.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/3/Alarcon_SF_Fichaautorizacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/4/Alarcon_SF_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/5/Alarcon_SF_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b8be4b4835fe367fbb81475c22290044
86728fcbe407ea8268c585867d102db5
bd0fcb9731f8df67cd494ba319d5e31c
70ff992c7145ca421f06038848394634
8c5db0f2e5cd2fc1ed16e50dd9a83d81
710d64bdf2a55095be24fc4939c9958f
6cb72219377eb99cfe008fe0baec8afc
09f40536117beb306ef88f34797b067f
446cde912ab2394318598906b12b62e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846699546192642048
spelling de7d31c9c2cc38297cc47e2229685d82500http://orcid.org/0000-0001-8698-7640Guevara Montesinos, Wernher Omar3fa41192549dd0ad17970cde994d5fe350054ea314309e847b0541b4e02a61910a8500cdc802c15c890c882243ba5eed2eb3c950034f9a05236ee55df54c4ca625e9bb965500Alarcon Solano, Francis CarlaArangoitia Caceres, Marissa AngelicaFiestas Quiñones, Miguel FelipeRamirez Salinas, Cesar Guillermo2025-09-12T18:03:23Z2025-09-12T18:03:23Z2025-01-10http://hdl.handle.net/10757/686613000000012196144XEl objetivo de este estudio fue proponer una optimización y mejora en la ONP, mediante: redefinir los tiempos de atención para garantizar la satisfacción del asegurado. Para ello se optó por un enfoque cuantitativo, un nivel descriptivo con una propuesta básica y un diseño no experimental. Asimismo, se ha utilizado el análisis documental como técnica, mientras que la guía de análisis documental como instrumento en una muestra denominada proceso ONP a nivel nacional. Los resultados revelaron que la ONP ha implementado un enfoque multicanal para atender solicitudes y brindar asesoría, abarcando canales presenciales y virtuales. A pesar de los esfuerzos por optimizar los tiempos de registro y gestión de solicitudes, persisten desvíos y fluctuaciones mensuales y el área de acreditación de aportes ha enfrentado dificultades para cumplir con las metas establecidas. Asimismo, la gestión de quejas e inconformidades muestra una tendencia favorable, pero aún existen oportunidades para fortalecer la satisfacción de los asegurados a través de una atención más empática, rápida y eficiente. Además, para optimizar y mejorar los tiempos de atención se proponen estrategias como la digitalización de trámites, el desarrollo de una plataforma online robusta, la capacitación constante del personal y la reestructuración y simplificación de los trámites internos. Estas iniciativas promoverán una profunda transformación en la cultura organizacional de la ONP, reorientándola hacia un modelo enfocado en la satisfacción y calidad de la atención brindada a sus asegurados. En conclusión, la propuesta de optimización y mejora en la ONP se basa en redefinir los tiempos de atención a través de un enfoque integral que abarca la digitalización y automatización de procesos, la capacitación del personal en habilidades clave y la reestructuración de procedimientos internos. Estas iniciativas contribuirán a reducir los tiempos de espera, mejorar la eficiencia operativa y garantizar la satisfacción de los asegurados, fortaleciendo así la confianza en los servicios de la institución.The objective of this study was to propose an optimization and improvement in the ONP, by redefining the attention times to guarantee the satisfaction of the insured. To do this, a quantitative approach was chosen, a descriptive level with a basic proposal and a non-experimental design. Likewise, documentary analysis has been used as a technique, while the documentary analysis guide as an instrument in a sample called the ONP process at the national level. The results revealed that the ONP has implemented a multi-channel approach to respond to requests and provide advice, covering in-person and virtual channels. Despite efforts to optimize registration and application management times, monthly deviations and fluctuations persist, and the contribution accreditation area has faced difficulties in meeting established goals. Likewise, the management of complaints and disagreements shows a favorable trend, but there are still opportunities to strengthen the satisfaction of the insured through more empathetic, quick and efficient attention. Furthermore, to optimize and improve service times, strategies are proposed such as the digitalization of procedures, the development of a robust online platform, constant training of staff, and the restructuring and simplification of internal procedures. These initiatives will promote a profound transformation in the organizational culture of the ONP, reorienting it towards a model focused on the satisfaction and quality of the care provided to its policyholders. In conclusion, the proposal for optimization and improvement in the ONP is based on redefining service times through a comprehensive approach that encompasses the digitalization and automation of processes, the training of staff in key skills, and the restructuring of internal procedures. These initiatives will contribute to reducing waiting times, improving operational efficiency, and guaranteeing policyholder satisfaction, thus strengthening confidence in the institution's services.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTiempos de atenciónSatisfacciónAseguradosOptimizaciónPlazosAttention timesSatisfactionInsuredOptimizationDeadlineshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Optimización y mejora en la ONP: Redefiniendo los tiempos de atención para garantizar la satisfacción del aseguradoOptimization and improvement in the ONP: Redefining service times to guarantee insured satisfactioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaGestión PúblicaMaestro en Gestión Pública2025-09-17T17:29:17Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0001-8698-76408687564https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro417477Cuadra Moreno, Mauricio Augusto RicardoMaratuech Pinzás, José AlfonsoGuevara Montesinos Wernher Omar4589314298636334458575140861825CONVERTED2_3994093TEXTAlarcon_SF.pdf.txtAlarcon_SF.pdf.txtExtracted texttext/plain350180https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/6/Alarcon_SF.pdf.txtb8be4b4835fe367fbb81475c22290044MD56falseAlarcon_SF_Fichaautorizacion.pdf.txtAlarcon_SF_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2900https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/7/Alarcon_SF_Fichaautorizacion.pdf.txt86728fcbe407ea8268c585867d102db5MD57falseAlarcon_SF_Reportesimilitud.pdf.txtAlarcon_SF_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5132https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/8/Alarcon_SF_Reportesimilitud.pdf.txtbd0fcb9731f8df67cd494ba319d5e31cMD58falseAlarcon_SF_Actasimilitud.pdf.txtAlarcon_SF_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1325https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/9/Alarcon_SF_Actasimilitud.pdf.txt70ff992c7145ca421f06038848394634MD59falseORIGINALAlarcon_SF.pdfAlarcon_SF.pdfapplication/pdf1061424https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/1/Alarcon_SF.pdf8c5db0f2e5cd2fc1ed16e50dd9a83d81MD51trueAlarcon_SF.docxAlarcon_SF.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1114620https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/2/Alarcon_SF.docx710d64bdf2a55095be24fc4939c9958fMD52falseAlarcon_SF_Fichaautorizacion.pdfAlarcon_SF_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf786426https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/3/Alarcon_SF_Fichaautorizacion.pdf6cb72219377eb99cfe008fe0baec8afcMD53falseAlarcon_SF_Reportesimilitud.pdfAlarcon_SF_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf25750803https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/4/Alarcon_SF_Reportesimilitud.pdf09f40536117beb306ef88f34797b067fMD54falseAlarcon_SF_Actasimilitud.pdfAlarcon_SF_Actasimilitud.pdfapplication/pdf124920https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686613/5/Alarcon_SF_Actasimilitud.pdf446cde912ab2394318598906b12b62e0MD55false10757/686613oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6866132025-10-10 16:14:17.226Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).