Roadmap para la optimización de los procesos de la unidad de seguros vehiculares individuales

Descripción del Articulo

En una coyuntura de constante cambio mundial, junto con un ambiente económico y político complejo para el Perú, el panorama para el sector de seguros vehiculares local se ve impactado desde 2017 con un decrecimiento del 5% según la SBS. Momentos complicados y cambiantes como los actuales, obligan a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Valladares, Eliana Cecilia, Gallegos Zuñiga, Oscar, Ríos Castillo, José Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628184
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/628184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguro vehicular
Optimización de procesos
Roadmap
Vehicle insurance
Optimizing processes
Descripción
Sumario:En una coyuntura de constante cambio mundial, junto con un ambiente económico y político complejo para el Perú, el panorama para el sector de seguros vehiculares local se ve impactado desde 2017 con un decrecimiento del 5% según la SBS. Momentos complicados y cambiantes como los actuales, obligan a las compañias de seguros a replantear sus estrategias de corto y largo plazo. El presente trabajo de investigación tomó como base la metodología Lean Service, información de casos de éxito y tecnologías de la industria de seguros global, con el objetivo de analizar y optimizar los procesos de la unidad de seguros vehiculares de una compañía de seguros. Las estrategias de mejora de procesos no sólo se enfocan a nivel operativo, sino estratégico con el fin de que la compañía obtenga un valor diferenciador sostenible en el mercado, puede adoptar un enfoque customer centricity y sea más eficiente, para así lograr la mayor rentabilidad posible. La propuesta de implementación ha sido trabajada bajo la metodología Roadmaping, con el fin de obtener una secuencia lógica para el desarrollo de las iniciativas planteadas. Finalmente, cada mejora ha sido valorizada y se realizaron proyecciones de impacto en los principales indicadores de la unidad de seguros vehiculares de la compañía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).