Optimización y mejora en la ONP: Redefiniendo los tiempos de atención para garantizar la satisfacción del asegurado

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue proponer una optimización y mejora en la ONP, mediante: redefinir los tiempos de atención para garantizar la satisfacción del asegurado. Para ello se optó por un enfoque cuantitativo, un nivel descriptivo con una propuesta básica y un diseño no experimental. Asimismo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Solano, Francis Carla, Arangoitia Caceres, Marissa Angelica, Fiestas Quiñones, Miguel Felipe, Ramirez Salinas, Cesar Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686613
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempos de atención
Satisfacción
Asegurados
Optimización
Plazos
Attention times
Satisfaction
Insured
Optimization
Deadlines
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue proponer una optimización y mejora en la ONP, mediante: redefinir los tiempos de atención para garantizar la satisfacción del asegurado. Para ello se optó por un enfoque cuantitativo, un nivel descriptivo con una propuesta básica y un diseño no experimental. Asimismo, se ha utilizado el análisis documental como técnica, mientras que la guía de análisis documental como instrumento en una muestra denominada proceso ONP a nivel nacional. Los resultados revelaron que la ONP ha implementado un enfoque multicanal para atender solicitudes y brindar asesoría, abarcando canales presenciales y virtuales. A pesar de los esfuerzos por optimizar los tiempos de registro y gestión de solicitudes, persisten desvíos y fluctuaciones mensuales y el área de acreditación de aportes ha enfrentado dificultades para cumplir con las metas establecidas. Asimismo, la gestión de quejas e inconformidades muestra una tendencia favorable, pero aún existen oportunidades para fortalecer la satisfacción de los asegurados a través de una atención más empática, rápida y eficiente. Además, para optimizar y mejorar los tiempos de atención se proponen estrategias como la digitalización de trámites, el desarrollo de una plataforma online robusta, la capacitación constante del personal y la reestructuración y simplificación de los trámites internos. Estas iniciativas promoverán una profunda transformación en la cultura organizacional de la ONP, reorientándola hacia un modelo enfocado en la satisfacción y calidad de la atención brindada a sus asegurados. En conclusión, la propuesta de optimización y mejora en la ONP se basa en redefinir los tiempos de atención a través de un enfoque integral que abarca la digitalización y automatización de procesos, la capacitación del personal en habilidades clave y la reestructuración de procedimientos internos. Estas iniciativas contribuirán a reducir los tiempos de espera, mejorar la eficiencia operativa y garantizar la satisfacción de los asegurados, fortaleciendo así la confianza en los servicios de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).