Beneficios esperados de aplicar un programa de reverse mentoring en fábrica peruana Eternit S.A.
Descripción del Articulo
El reverse mentoring es una herramienta contemporánea inspirada en el mentoring tradicional y se aplica en todas las gerencias de una organización, pudiendo ser liderado por la Gerencia de Recursos Humanos. El actual contexto globalizado, acompañado del cambio tecnológico constante, genera una oport...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621672 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621672 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Administración de personal Satisfacción en el trabajo Administración y Recursos Humanos Perú |
| Sumario: | El reverse mentoring es una herramienta contemporánea inspirada en el mentoring tradicional y se aplica en todas las gerencias de una organización, pudiendo ser liderado por la Gerencia de Recursos Humanos. El actual contexto globalizado, acompañado del cambio tecnológico constante, genera una oportunidad importante para aprovechar los conocimientos de los jóvenes trabajadores que naturalmente se encuentran más expuestos a la tecnología, brindando la opción a las posiciones de mayor jerarquía en la organización, quienes generalmente poseen un grado de exposición menor a los avances tecnológicos, aprender sobre los nuevos aplicativos digitales. Por un lado, se encuentra la generación millennials, quienes se caracterizan por: la volatilidad laboral, la necesidad de estar constantemente motivados, el deseo de participación y empoderamiento en las decisiones empresariales y el mayor desarrollo de habilidades tecnológicas, ya que se encuentran más expuestos a los avances tecnológicos. Asimismo, se cuenta con generaciones precedentes, como la generación Baby Boomers y Generación X, quienes poseen conocimientos limitados respecto a las herramientas tecnológicas y deben asimilar las diferencias generacionales. Ante ello, el presente trabajo de investigación pretende identificar qué beneficios surgen de la interacción entre la generación millennials y las generaciones precedentes, siendo los rangos etarios desarrollados más adelante. Se da inicio con los conceptos básicos a considerar para el desarrollo del reverse mentoring como herramienta, seguido por un análisis de resultados obtenidos de las encuestas realizadas, tanto de conocimiento y uso de la tecnología, como de satisfacción laboral, y finalmente presentar las conclusiones y recomendaciones encontradas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).