La adopción de las NIIF y el efecto en la rentabilidad de la empresa Fábrica Peruana Eternit S.A. 2010-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis “La Adopción de las NIIF y el efecto en la Rentabilidad de la Empresa Peruana Eternit S.A. 2010-2019” tuvo como objetivo determinar cómo influye la adopción de las Norma Internacional de Información Financiera repercuten en la rentabilidad en la empresa Fábrica Peruana E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzen Valdez, José Horacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adopciones de las NIIF
Rentabilidad
Normas Internacionales de Información Financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis “La Adopción de las NIIF y el efecto en la Rentabilidad de la Empresa Peruana Eternit S.A. 2010-2019” tuvo como objetivo determinar cómo influye la adopción de las Norma Internacional de Información Financiera repercuten en la rentabilidad en la empresa Fábrica Peruana Eternit S.A. en el periodo 2010 – 2019. El diseño de investigación fue no experimental, de corte transversal, descriptivo, correlacional-causal y estudio de caso. El método de investigación utilizado es el analítico y estadístico, siendo la población y muestra la empresa Fabrica Peruana Eternit S.A., con muestra de tipo no probabilística e intencional y cuyos resultados no serán generalizados. Las técnicas para la recolección de la información es la observación documental y análisis financiero, con sus respectivos instrumentos como guía de observación e indicadores financieros. En cuanto al análisis y procesamiento de datos se aplicó previa a la utilización de la Regresión Lineal Simple, la prueba de la normalidad de los datos y correlación de las variables, mediante el software SPSS v. 25.0 y el programa de Microsoft Excel. El resultado obtenido en términos generales es que la variable adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera explican en un 60.60% a la variable rentabilidad, con lo cual se concluye que las Normas Internacionales de Información Financiera tienen un efecto en la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).