Las NIIF PYMES y su impacto en el tratamiento contable en la empresa INV. PABECSA SAC, 2017

Descripción del Articulo

Para el desarrollo de las NIIF Pymes, se realizara el respectivo análisis de los Estados Financieros, el cual consistirá en la validación de la información obtenida, la medición y evaluación de la de información financiera, determinar según las falencias en los procesos de los registros contables en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Camarena, David Celestino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas internacionales de información Financiera NIIF
Políticas contables
Contabilización
Descripción
Sumario:Para el desarrollo de las NIIF Pymes, se realizara el respectivo análisis de los Estados Financieros, el cual consistirá en la validación de la información obtenida, la medición y evaluación de la de información financiera, determinar según las falencias en los procesos de los registros contables en las transacciones económicas de la empresa, por ello, se propone a la alta gerencia las normas internacionales, con el fin de que la contabilidad se registre según las NIC, con el propósito de emitir información financiera razonable, certera y oportuna para los socios e interesados. En la presente investigación se utilizó el sintagma holístico con la teoría del enfoque mixto, por ello se realizara comparaciones de los resultados que se obtendrán desarrollando las NIIF Pymes, así mismo, se informara el impacto que ha generado este cambio en la empresa, se evaluara la necesidad de aplicar las técnicas cuantitativas y cualitativas, con el propósito de obtener información relacionada a la empresa y sus procesos contables, con el fin de establecer políticas, parámetros y procesos contables que ayude al desarrollo adecuado de la contabilidad en la empresa, con el propósito de medir el impacto de los resultados obtenidos de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).