Oportunidad de mejora en gestión del Almacén de CONTIX S.A.
Descripción del Articulo
El trabajo aborda la oportunidad de mejora en gestión del almacén en una empresa que comercializa productos del rubro automotriz e industrial y enfrenta desafíos en la atención de pedidos. Mediante el análisis se identifican limitaciones que afectan la efectividad operativa y la satisfacción del cli...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674792 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674792 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresa Almacén Productos Pedidos Gestión Mejora Cliente Company Warehouse Products Orders Management Improvement Customer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El trabajo aborda la oportunidad de mejora en gestión del almacén en una empresa que comercializa productos del rubro automotriz e industrial y enfrenta desafíos en la atención de pedidos. Mediante el análisis se identifican limitaciones que afectan la efectividad operativa y la satisfacción del cliente. Además, se precisan causas y efectos de estos problemas, destacando la importancia de mejorar procedimientos, infraestructura, tecnología y factor humano. A partir de la evaluación de tres propuestas, se selecciona la repotenciación del almacén, por considerarse la mejor alternativa. Para su implementación, se plantea incorporar la filosofía de las 5S (metodología que busca calidad de trabajo a través de la correcta selección, organización, limpieza, estandarización y seguimiento en las actividades), instalar un software ERP y mejorar la infraestructura; considerando con ello: lograr optimizar la gestión del almacén, reducir errores y mejorar los procesos. Por tanto, se espera lograr mayor eficiencia operativa, reducción de costos y mejora sustancial de la satisfacción del cliente. Finalmente, la solución contribuirá significativamente a la mejora integral de la empresa, transformándola en una organización más competitiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).