Topografía Minera - GM99 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: Es de gran importancia y relevancia la utilización de los planos topográficos en la elaboración de cualquier proyecto minero subterráneo con la finalidad de poder controlar, construir, dimensionar, presupuestar y planificar el proyecto. El curso de topografía minera brindará a los estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pimentel Casquero, Victor Daniel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678975
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GM99
Descripción
Sumario:Descripción: Es de gran importancia y relevancia la utilización de los planos topográficos en la elaboración de cualquier proyecto minero subterráneo con la finalidad de poder controlar, construir, dimensionar, presupuestar y planificar el proyecto. El curso de topografía minera brindará a los estudiantes las herramientas necesarias para que los alumnos puedan aplicar los conceptos fundamentales del levantamiento, lectura de datos e interpretación de los mismos, mediante el uso de instrumentos topográficos que permitirán el procesamiento de la información y la elaboración de los planos. Propósito: El curso de Topografía subterránea para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en interpretar los planos producto del levantamiento topográfico de las minas subterráneas y superficiales lo que le permitirá realizar el planeamiento de minado. El curso de topografía subterránea es de la especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del tercer ciclo, que busca desarrollar las Competencias generales de Comunicación escrita y oral (Nivel 1) y Manejo de la información y pensamiento crítico (Nivel 1). y la Competencia específica ABET 6 - Experimentación (Nivel 1): Desarrolla y conduce una adecuada experimentación, analiza e interpreta los datos obtenidos y usa el juicio de ingeniería para establecer conclusiones. El prerrequisito es haber aprobado el curso CI556 Topografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).