Dibujo e Introducción al Software Minero - GM168 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción El curso de Dibujo e Introducción al software minero en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, es de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del I ciclo que busca desarrollar en los participantes los conocimientos necesarios para el diseño de planos y proyectos en las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678992 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GM168 |
Sumario: | Descripción El curso de Dibujo e Introducción al software minero en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, es de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del I ciclo que busca desarrollar en los participantes los conocimientos necesarios para el diseño de planos y proyectos en las diferentes áreas de la Ingeniería de Gestión Minera de manera rápida y eficaz, utilizando herramientas informáticas dentro de estas se encuentran las herramientas CAD. Tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en el conocimiento y uso del software AUTOCAD, como también del software minero. Propósito El curso de Dibujo e Introducción al software minero, es de la carrera en Ingeniería de Gestión Minera de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del primer ciclo, que busca desarrollar la competencia específica ABET 7 -Aprendizaje continuo (Nivel 1): Adquiere y aplica nuevos conocimientos de acuerdo a sus necesidades, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El prerrequisito del curso es nivelación de matemáticas (MA 638) o haber sido exonerado por el proceso de admisión general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).