Evaluación de la morosidad en la situación financiera de la empresa Multiservicios Joluma S.A., Chincha, 2019-2021
Descripción del Articulo
En el marco de este estudio de investigación, se llevó a cabo un análisis profundo sobre la evaluación de la morosidad de las cuentas por cobrar en la situación financiera de una empresa perteneciente al sector servicios MYPE. La morosidad en las cuentas por cobrar puede ser un indicador crucial de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669936 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morosidad Cuentas por cobrar Políticas de crédito y cobranzas Situación financiera Delinquency Accounts receivable Credit and collection policies Financial situation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En el marco de este estudio de investigación, se llevó a cabo un análisis profundo sobre la evaluación de la morosidad de las cuentas por cobrar en la situación financiera de una empresa perteneciente al sector servicios MYPE. La morosidad en las cuentas por cobrar puede ser un indicador crucial de la salud financiera de una empresa, especialmente en un contexto económico dinámico y desafiante. Durante nuestra investigación, nos enfocamos meticulosamente en las causas subyacentes de la morosidad, investigando los registros financieros y prácticas de gestión. A través de la recopilación y análisis de datos detallados, examinamos los patrones de pago de los clientes, identificamos los factores que contribuyen a los retrasos en los pagos y evaluamos cómo estos aspectos afectan la liquidez y la estabilidad financiera de la empresa. Este estudio se centra específicamente en la evaluación de la morosidad de la situación financiera de Multiservicios Joluma S.A.C. en el período comprendido entre 2019 y 2021, con sede en Chincha. Es importante destacar que este trabajo no solo ofrece una visión detallada sobre la situación financiera de la empresa analizada, sino que también proporciona perspectivas valiosas para otras empresas del sector servicios MYPE que enfrentan desafíos similares. Nuestro objetivo es contribuir a una comprensión más profunda de las mejores prácticas en la gestión de cuentas por cobrar, permitiendo a las empresas tomar decisiones informadas para mejorar su salud financiera y fortalecer su posición en el mercado. Para llevar a cabo esta investigación, empleamos una metodología de enfoque cualitativa que incluyó la recopilación de datos a través de entrevistas a expertos en los ámbitos financiero y de servicios. Este enfoque meticuloso nos permitió obtener información precisa y relevante sobre la morosidad en las cuentas por cobrar en el contexto específico de las empresas MYPE del sector servicios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).