Exportación Completada — 

Morosidad de las cuentas por cobrar y su impacto en la situación financiera de colegios privados de nivel secundario de Lince, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar el impacto de la morosidad de las cuentas por cobrar sobre la situación financiera de colegios privados de nivel secundario, ubicados en el distrito de Lince. Puesto que, la base de datos de la Estadística de la Calidad Educativa (ESCALE) mencio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Magallanes De la Cruz, Rita Zulema, Santos Hilario, Evelyn Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668256
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Cuentas por cobrar
Ratios financieros
Situación financiera
Delinquency
Accounts receivable
Financial ratios
Financial situation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar el impacto de la morosidad de las cuentas por cobrar sobre la situación financiera de colegios privados de nivel secundario, ubicados en el distrito de Lince. Puesto que, la base de datos de la Estadística de la Calidad Educativa (ESCALE) mencionó a Lince, como el distrito con mayor cantidad de cierres de colegios privados y deserción de alumnos de educación secundaria durante el año 2021, año fuertemente perjudicado por la crisis sanitaria a nivel mundial. La metodología responde a un enfoque mixto, dado que, para su desarrollo, se hizo uso de entrevistas a expertos y encuestas a 30 colaboradores que forman parte de 17 colegios privados de Lince. Asimismo, dispuso un diseño no experimental de corte transversal, pues no se hace manipulación de la variable y se desarrolló en un momento en específico. La importancia del estudio radicó en identificar cuáles son los principales factores que conllevan a la morosidad y de qué manera se puede reducir para mejorar la situación financiera de los colegios privados. El estudio se dividió en cinco capítulos, de manera que el Capítulo I definió las bases teóricas de cada una de las variables, incluyendo investigaciones previas, libros y revistas. El Capítulo II describió la problemática, justificación y relevancia de la investigación, así como, detalló los objetivos e hipótesis de la misma. El Capítulo III expuso la metodología, diseño metodológico, enfoque, población y muestra requeridos para el análisis de la investigación. El capítulo IV reflejó y cuantificó las respuestas vertidas en las entrevistas y encuestas realizadas. Finalmente, en el Capítulo V se discutió los resultados obtenidos, y estableció las conclusiones y recomendaciones para estudios futuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).