Estudio económico - financiero de la gestión de cuentas por cobrar en la empresa Lanitex, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo se centra en la empresa Lanitex, tiene como objetivo evaluar el impacto que tiene la gestión de cuentas por cobrar sobre la situación económica y financiera. La metodología que se utilizó fue un enfoque cualitativo, ya que permite explorar diversas perspectivas, analizar concepto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Perez, Emely Alexa, Vera Chacon, Jose Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675418
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cobranzas
cuentas por cobrar
ratios financieras
análisis financieros
políticas de créditos y cobranzas
Collections management
accounts receivable
financial ratios
financial análisis
credit and collections policies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se centra en la empresa Lanitex, tiene como objetivo evaluar el impacto que tiene la gestión de cuentas por cobrar sobre la situación económica y financiera. La metodología que se utilizó fue un enfoque cualitativo, ya que permite explorar diversas perspectivas, analizar conceptos y adaptar los enfoques según las necesidades específicas del estudio, lo que lo convierte en la opción más flexible y adaptable para abordar esta problemática. Además, se ha empleado como herramienta de investigación la recopilación de información por medio de entrevistas y la revisión de informes contables, cuyos resultados serán analizados en este estudio. Para poder conocer el impacto se analizó los estados financieros de los años 2022 y 2023. Este trabajo consta de tres capítulos, el primero abarca la presentación del contexto de la empresa, identificando el problema principal que está relacionado con las cuentas por cobrar. Se detallan los objetivos generales y específicos que guiarán la investigación hacia las dimensiones pertinentes. El segundo capítulo, consta de varios puntos. Primero, se revisan los antecedentes nacionales e internacionales relacionados con la gestión de las cuentas por cobrar. También se establecieron los conceptos claves que marcaron la investigación como cuentas por cobrar, cartera pesada, ratios, cobranzas y análisis de estados financieros. Finalmente, en el tercer capítulo, después de analizar la problemática empresarial, se proponen dos alternativas de solución, de las cuales se elige una en función de la situación actual de la empresa y sus recursos disponibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).