Optimización del proceso de créditos y cobranzas en la empresa KFC Eguia Import E.I.R.L.-2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se centra en KFC Eguia Import E.I.R.L. con el objetivo de proponer soluciones que optimicen la gestión de créditos y cobranzas, esenciales para su liquidez y situación económica. Se empleó un enfoque cualitativo que permitió identificar la elevada morosidad (67 % y facturas venci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686494 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686494 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de cobranzas11Cuentas por cobrar Morosidad Liquidez Control crediticio Gestión digital Credit and collections management Accounts receivable Delinquency Liquidity Credit control Digital management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio se centra en KFC Eguia Import E.I.R.L. con el objetivo de proponer soluciones que optimicen la gestión de créditos y cobranzas, esenciales para su liquidez y situación económica. Se empleó un enfoque cualitativo que permitió identificar la elevada morosidad (67 % y facturas vencidas de hasta 196 días), causada por la ausencia de políticas claras, procedimientos formales y herramientas tecnológicas. Se compararon tres alternativas estratégicas: la creación de un área funcional exclusiva, la implementación de políticas integrales de riesgo y crédito con soporte digital, y la digitalización completa mediante inteligencia artificial. Se concluyó que la segunda alternativa es la más viable, al combinar tecnología y profesionalización interna, reduciendo la morosidad al 35 % en seis meses. La propuesta permitirá fortalecer la posición de KFC Eguia Import E.I.R.L., garantizar liquidez y consolidar un crecimiento sostenible. Como recomendación prioritaria, se sugiere un programa de capacitación continua para el equipo responsable, asegurando el dominio de Odoo Enterprise y las políticas crediticias adoptadas, facilitando así la reducción de la morosidad y el logro de los objetivos estratégicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).