Portafolio de la experiencia durante el internado médico en el período junio 2021 a marzo 2022 en la Clínica Internacional sede San Borja

Descripción del Articulo

Objetivo: describir las características clínicas, tratamiento y el pronóstico de diferentes casos clínicos revisados durante el Internado Médico en el período junio 2021 a marzo 2022 en la Clínica Internacional sede San Borja Metodología: se realizó un estudio descriptivo y analítico de casos clínic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Castro, Diego Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660390
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interno de medicina
Casos clínicos
Establecimientos de salud
Enfermedades
Internal medicine
Clinical cases
Health establishments
Diseases
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: describir las características clínicas, tratamiento y el pronóstico de diferentes casos clínicos revisados durante el Internado Médico en el período junio 2021 a marzo 2022 en la Clínica Internacional sede San Borja Metodología: se realizó un estudio descriptivo y analítico de casos clínicos acumulados del establecimiento de salud y de los que se consideró se obtuvo aprendizajes más significativos. El establecimiento fue la Clínica Internacional sede San Borja, establecimiento privado de categoría III-1. Los casos se obtuvieron fueron de las especialidades de Ginecología- Obstetricia, Cirugía, Pediatría – Neonatología y Medicina Interna. Resultados: se describen 30 casos clínicos, que en su totalidad provienen de la Clínica Internacional, establecimientos de categoría III-1. Durante la práctica clínica se pudo observar las fortalezas y limitaciones del establecimiento. Además, se pudo recabar gran aprendizaje de cada uno de los casos, tomando en cuenta como enfocar cada uno de estos o la terapéutica en cada uno, incluso el enfoque a tomar según guías internacionales. Conclusiones: este trabajo demuestra la preparación de un interno de medicina y el camino de experiencias que puede lograr durante su preparación en su último año antes de llegar a ser buen médico, así como las lecciones que deja en el cómo por ejemplo: primero, que ser un médico es tratar con personas y no con enfermedades; segundo, que cada uno de estos pacientes son diferente y que son personas que ponen su salud en nuestras manos en busca de una solución y por último el trabajo en equipo, saber pedir ayuda cuando la necesita y todo enfocado a la mejoría del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).