Centro de acogida para víctimas de maltrato doméstico

Descripción del Articulo

El centro de acogida para víctimas de maltrato doméstico es un equipamiento que brinda, principalmente el servicio de protección y albergue temporal para las mujeres y niños que han sufrido violencia doméstica. Este proyecto tiene por énfasis generar una vida en comunidad al interior del centro, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Noblecilla, Aquihel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662307
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Víctimas
Maltrato
Doméstico
Acogida
Arquitectura
Naturaleza
Espacialidad
Materialidad
Textura
Ladrillo
Victims
Mistreatment
Domestic
Reception
Architecture
Nature
Spatiality
Materiality
Texture
Brick
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El centro de acogida para víctimas de maltrato doméstico es un equipamiento que brinda, principalmente el servicio de protección y albergue temporal para las mujeres y niños que han sufrido violencia doméstica. Este proyecto tiene por énfasis generar una vida en comunidad al interior del centro, la cual se desarrolle en un ambiente protegido y acogedor envuelto entre la arquitectura y la naturaleza. Mediante la creación de espacios que acompañen en el proceso de recuperación de los usuarios. Se propone una arquitectura que abrace y sea el intermediario entre el usuario y la naturaleza generando situaciones que propicien esta conexión con la naturaleza. El proyecto tiene como concepto la linealidad de sus formas, la secuencia ordenada de sus volúmenes y la creación de espacios encapsulados que hagan referencia al vientre materno. Se busca reforzar la cualidad acogedora de estos espacios con la elección del ladrillo como material y textura predominante en las superficies.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).