Recuperación Río Piura – Ciudad: Eje Financiero – Cultural: Hotel y Oficinas
Descripción del Articulo
El tema de la tesis esta enfocado en la mejora del sector de la ciudad que rodea el río Piura. Para ello se ha investigado como es que la ciudad se desarrolla entorno al río desde sus inicios hasta la actualidad, para analizar los cambios que han forjado el estado actual de este sector y de esta for...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/301601 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/301601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Renovación urbana Edificios públicos Edificios de oficinas Edificios recreativos Lugares y monumentos históricos Proyectos arquitectónicos Arquitectura Tesis |
id |
UUPC_5beede5bf902dc30ef5c5c62005c9548 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/301601 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Recuperación Río Piura – Ciudad: Eje Financiero – Cultural: Hotel y Oficinas |
title |
Recuperación Río Piura – Ciudad: Eje Financiero – Cultural: Hotel y Oficinas |
spellingShingle |
Recuperación Río Piura – Ciudad: Eje Financiero – Cultural: Hotel y Oficinas Seminario Woodman, Miguel Rafael Renovación urbana Edificios públicos Edificios de oficinas Edificios recreativos Lugares y monumentos históricos Proyectos arquitectónicos Arquitectura Tesis |
title_short |
Recuperación Río Piura – Ciudad: Eje Financiero – Cultural: Hotel y Oficinas |
title_full |
Recuperación Río Piura – Ciudad: Eje Financiero – Cultural: Hotel y Oficinas |
title_fullStr |
Recuperación Río Piura – Ciudad: Eje Financiero – Cultural: Hotel y Oficinas |
title_full_unstemmed |
Recuperación Río Piura – Ciudad: Eje Financiero – Cultural: Hotel y Oficinas |
title_sort |
Recuperación Río Piura – Ciudad: Eje Financiero – Cultural: Hotel y Oficinas |
author |
Seminario Woodman, Miguel Rafael |
author_facet |
Seminario Woodman, Miguel Rafael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mercado Neumann, Maria del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Seminario Woodman, Miguel Rafael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Renovación urbana Edificios públicos Edificios de oficinas Edificios recreativos Lugares y monumentos históricos Proyectos arquitectónicos Arquitectura Tesis |
topic |
Renovación urbana Edificios públicos Edificios de oficinas Edificios recreativos Lugares y monumentos históricos Proyectos arquitectónicos Arquitectura Tesis |
description |
El tema de la tesis esta enfocado en la mejora del sector de la ciudad que rodea el río Piura. Para ello se ha investigado como es que la ciudad se desarrolla entorno al río desde sus inicios hasta la actualidad, para analizar los cambios que han forjado el estado actual de este sector y de esta forma poder revertirlo de una manera viable. PARTES El proyecto se desarrolla en cinco capítulos; 1. Presentación: donde se plantea el tema, la problemática, las motivaciones y los objetivos. 2. Marco Histórico: los ríos en el Perú, los ríos en Piura, la ciudad de Piura en la actualidad: ubicación, topografía, clima, lluvias, vientos, economía y entorno socio cultural. 3. Marco Teórico: donde se explican los principios en los que se basa la propuesta, espacio público, desarrollo sostenible, regeneración urbana, animacion. 4. Investigación: análisis de los proyectos referenciales: Malecón 2000 en Ecuador, Puerto Madero en Argentina, La albarrada de Mompox en Colombia, el hotel Costa del Sol – Ramada de Perú y el edificio de oficinas Santo Toribio de Perú. 5. Propuesta: presentación del plan general a una escala que abarca un diámetro de 8 cuadras aproximadamente para luego entrar al desarrollo de un proyecto arquitectónico específico. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-09-15T22:42:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-09-15T22:42:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-09-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/301601 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/301601 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/Word |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/1/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/2/seminario_wm-pub-delfos.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/5/seminario_wm-pub-delfos.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/6/seminario_wm-ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/3/seminario_wm-pub-delfos.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/7/seminario_wm-ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/9/seminario_wm-pub-delfos.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/10/seminario_wm-pub-delfos.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/13/seminario_wm-pub-delfos.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/14/seminario_wm-ficha.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 2adaffaa2e82a8091b26ebd9004cab7e 385538dba7ae2a847430659da07cef26 5af00eb56595c00ff3d3a348c6536a7e faac811c7f577582f1cf1086dd06210c 949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518e aacd02dcb6e734603c9903789c9718fc f54f6fef5ea50ce7cec82cf066db1858 2d2da7d20117194fea1731d24c585a78 76d298ecfb719c696cb8ac5e6939c2ac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1840360100787650560 |
spelling |
58958f8107c2b1f704db8772da580b41600http://orcid.org/0000-0003-2983-1046Mercado Neumann, Maria del Pilar239098859c436e86397c0dfede63d986-1Seminario Woodman, Miguel Rafael2013-09-15T22:42:34Z2013-09-15T22:42:34Z2013-09-15http://hdl.handle.net/10757/301601El tema de la tesis esta enfocado en la mejora del sector de la ciudad que rodea el río Piura. Para ello se ha investigado como es que la ciudad se desarrolla entorno al río desde sus inicios hasta la actualidad, para analizar los cambios que han forjado el estado actual de este sector y de esta forma poder revertirlo de una manera viable. PARTES El proyecto se desarrolla en cinco capítulos; 1. Presentación: donde se plantea el tema, la problemática, las motivaciones y los objetivos. 2. Marco Histórico: los ríos en el Perú, los ríos en Piura, la ciudad de Piura en la actualidad: ubicación, topografía, clima, lluvias, vientos, economía y entorno socio cultural. 3. Marco Teórico: donde se explican los principios en los que se basa la propuesta, espacio público, desarrollo sostenible, regeneración urbana, animacion. 4. Investigación: análisis de los proyectos referenciales: Malecón 2000 en Ecuador, Puerto Madero en Argentina, La albarrada de Mompox en Colombia, el hotel Costa del Sol – Ramada de Perú y el edificio de oficinas Santo Toribio de Perú. 5. Propuesta: presentación del plan general a una escala que abarca un diámetro de 8 cuadras aproximadamente para luego entrar al desarrollo de un proyecto arquitectónico específico.Tesisapplication/pdfapplication/WordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCRenovación urbana40b0b2fe-618f-4f9f-8fff-05166d42a45a600Edificios públicos5944e27d-4f1a-4fe1-8dc6-5d1114d2eaba600Edificios de oficinaseec18e89-6787-4da7-a35f-2bb71abb9189600Edificios recreativos945a4543-34bf-488d-bca8-44ea68e10c66600Lugares y monumentos históricos24834bfb-1d90-4e11-b825-603bd239ccb3600Proyectos arquitectónicos3c29458c-e677-4951-ae87-fd11282a2873600Arquitectura2f17d082-bf8e-451d-9352-0c199e68a2ec600Tesis70657b39-2ee9-4187-9df2-a830d98b1577600Recuperación Río Piura – Ciudad: Eje Financiero – Cultural: Hotel y Oficinasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ArquitecturaLicenciaturaArquitecturaArquitecto2018-06-15T09:15:18ZEl tema de la tesis esta enfocado en la mejora del sector de la ciudad que rodea el río Piura. Para ello se ha investigado como es que la ciudad se desarrolla entorno al río desde sus inicios hasta la actualidad, para analizar los cambios que han forjado el estado actual de este sector y de esta forma poder revertirlo de una manera viable. PARTES El proyecto se desarrolla en cinco capítulos; 1. Presentación: donde se plantea el tema, la problemática, las motivaciones y los objetivos. 2. Marco Histórico: los ríos en el Perú, los ríos en Piura, la ciudad de Piura en la actualidad: ubicación, topografía, clima, lluvias, vientos, economía y entorno socio cultural. 3. Marco Teórico: donde se explican los principios en los que se basa la propuesta, espacio público, desarrollo sostenible, regeneración urbana, animacion. 4. Investigación: análisis de los proyectos referenciales: Malecón 2000 en Ecuador, Puerto Madero en Argentina, La albarrada de Mompox en Colombia, el hotel Costa del Sol – Ramada de Perú y el edificio de oficinas Santo Toribio de Perú. 5. Propuesta: presentación del plan general a una escala que abarca un diámetro de 8 cuadras aproximadamente para luego entrar al desarrollo de un proyecto arquitectónico específico.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/1/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD51falseORIGINALseminario_wm-pub-delfos.pdfseminario_wm-pub-delfos.pdfapplication/pdf21875366https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/2/seminario_wm-pub-delfos.pdf2adaffaa2e82a8091b26ebd9004cab7eMD52true2083-01-01seminario_wm-pub-delfos.docseminario_wm-pub-delfos.docapplication/msword341404160https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/5/seminario_wm-pub-delfos.doc385538dba7ae2a847430659da07cef26MD55false2083-01-01seminario_wm-ficha.pdfseminario_wm-ficha.pdfapplication/pdf395189https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/6/seminario_wm-ficha.pdf5af00eb56595c00ff3d3a348c6536a7eMD56falseTEXTseminario_wm-pub-delfos.pdf.txtseminario_wm-pub-delfos.pdf.txtExtracted Texttext/plain212019https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/3/seminario_wm-pub-delfos.pdf.txtfaac811c7f577582f1cf1086dd06210cMD53false2083-01-01seminario_wm-ficha.pdf.txtseminario_wm-ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/7/seminario_wm-ficha.pdf.txt949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518eMD57false2083-01-01seminario_wm-pub-delfos.doc.txtseminario_wm-pub-delfos.doc.txtExtracted texttext/plain205118https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/9/seminario_wm-pub-delfos.doc.txtaacd02dcb6e734603c9903789c9718fcMD59falseTHUMBNAIL2083-01-01seminario_wm-pub-delfos.doc.jpgseminario_wm-pub-delfos.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3458https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/10/seminario_wm-pub-delfos.doc.jpgf54f6fef5ea50ce7cec82cf066db1858MD510falseseminario_wm-pub-delfos.pdf.jpgseminario_wm-pub-delfos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27207https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/13/seminario_wm-pub-delfos.pdf.jpg2d2da7d20117194fea1731d24c585a78MD513false2083-01-01seminario_wm-ficha.pdf.jpgseminario_wm-ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg232232https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/301601/14/seminario_wm-ficha.pdf.jpg76d298ecfb719c696cb8ac5e6939c2acMD514falseCONVERTED2_60185810757/301601oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/3016012025-07-31 03:45:50.728Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
score |
13.124538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).