Reto a la empatía [Extracto]
Descripción del Articulo
Reto a la empatía. El trastorno bipolar a través de los ojos de dos madres y del terapeuta presenta la historia de Amy y Tiffani, dos madres que se conocieron en un grupo de apoyo para padres de niños con problemas de salud mental. Ambas habían luchado por encontrar tratamientos efectivos para sus h...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684945 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684945 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | empatía |
| Sumario: | Reto a la empatía. El trastorno bipolar a través de los ojos de dos madres y del terapeuta presenta la historia de Amy y Tiffani, dos madres que se conocieron en un grupo de apoyo para padres de niños con problemas de salud mental. Ambas habían luchado por encontrar tratamientos efectivos para sus hijos y habían experimentado la frustración de probar múltiples enfoques sin éxito. Junto con el terapeuta Orlando Villegas, decidieron escribir este libro para compartir sus experiencias y ofrecer esperanza a otros padres que enfrentan desafíos similares. La obra busca mostrar la realidad del trastorno bipolar en niños desde una perspectiva personal y emocional, más allá de la descripción clínica de los síntomas. Un relato conmovedor que nos invita a reflexionar sobre la importancia del apoyo familiar y la empatía en el camino hacia la recuperación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).