Optimización en el proceso de compra y su impacto en los saldos de inventarios de la empresa Viastara Medical EIRL, 2024.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal optimizar el proceso de compras para la correcta gestión de los saldos de inventarios físicos de la empresa Viastara Medical E.I.R.L. Para ello, se evaluaron las deficiencias en el proceso de compras y se identificaron algunas estrat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686230 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización Proceso compras Saldos de inventario Políticas ERP Control interno Optimization Purchasing process Inventory balances Policies Internal control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal optimizar el proceso de compras para la correcta gestión de los saldos de inventarios físicos de la empresa Viastara Medical E.I.R.L. Para ello, se evaluaron las deficiencias en el proceso de compras y se identificaron algunas estrategias para mejorar la gestión de las adquisiciones, tales como la implementación de políticas, la integración de un sistema de información integrada y la aplicación de la supervisión interna, con el propósito de mejorar la trazabilidad de los saldos de existencias del almacén especializado de la empresa. La metodología empleada tuvo un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental ya que no existe manipulación de variables, y un alcance a nivel descriptivo, dada la familiaridad previa con el tema de estudio. Para ello, se empleó la técnica de la entrevista estructurada con el objetivo de abarcar una amplia gama de tópicos relevantes relacionados con el objeto de estudio de la investigación. En lo que respecta a la posible solución de la problemática abordada, se destacó la relevancia de la implementación de políticas, ya que permiten estandarizar los procesos y reducir los tiempos de gestión para mantener los niveles de inventarios. De este modo, se evita tanto el exceso como la escasez de existencias físicas y se mejora la razonabilidad de los saldos de inventarios en los estados financieros al final del ejercicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).